La Vanguardia (Català)

Javier Fernández

-

El artículo “El expeditivo cirujano” (Política, 4/X/2016) hace una semblanza del recién nombrado presidente de la comisión gestora del PSOE, que también es presidente del principado de Asturias, Javier Fernández. En el artículo se deslizan varias inexactitu­des que pueden dar lugar a una idea equivocada. Me referiré sucintamen­te a ello:

1) La alusión a la llamada estafa del petromocho debería añadir el calificati­vo “presunta”, pues la estafa no fue consumada. Al contrario, fue desvelada y evitada. Eso sí, costó la dimisión del que era en aquel momento presidente del gobierno de Asturias.

2) Nunca hubo negativa a formar gobierno con Izquierda Unida en el 2011. Las elecciones autonómica­s celebradas ese año dieron como vencedor (en escaños, no en votos) a Foro Asturias, que consiguió 17 diputados. El PSOE obtuvo 16; el PP, 9 escaños, e Izquierda Unida, 5, lo que daba al partido de Álvarez-Cascos y al PP mayoría absoluta.

3) La reforma de la ley electoral se frustró por la imposibili­dad de lograr un apoyo que fuera más allá de la mitad más uno que conformaba­n PSOE, IU y UPyD. Ese era el punto de partida, y así estaba acordado por escrito entre PSOE y UPyD.

4) Las elecciones municipale­s en Oviedo no las ganó Ana Taboada, de Somos. Las ganó el PP, que estuvo muy cerca de la mayoría absoluta. El PSOE, hoy al frente de la alcaldía, quedó en tercer lugar, y un acuerdo para alcanzar la alcaldía entre Podemos y el PSOE pasaba, lógicament­e, por incorporar al mismo la alcaldía de Gijón, donde el Partido Socialista es la segunda fuerza política y podría gobernar si Podemos la apoyaba. Nunca el candidato del PSOE en Gijón estuvo imputado por las obras de ampliación del puerto del Musel.

Así son las cosas. Y este recordator­io permitirá hacerse una idea certera de la actuación de Javier Fernández.

FERNANDO LASTRA Portavoz Grupo Parlamenta­rio Socialista de la Junta General del Principado de Asturias

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain