La Vanguardia (Català)

CARTES DELS LECTORS

-

Podeu enviar les vostres cartes a cartes@lavanguard­ia.cat. La Vanguardia agraeix les aportacion­s dels lectors i tria per publicar aquells textos que no superin els mil caràcters. Les cartes han d’anar firmades amb nom i cognoms i hi ha de constar el DNI o el passaport, l’adreça i el telèfon. No es publicaran escrits

firmats amb pseudònim o inicials. La Vanguardia es reserva el dret de resumirne o extractar-ne el contingut i de publicar els que consideri oportuns. No es mantindrà correspond­ència ni s’atendran visites o trucades sobre originals no publicats.

L’amic invisible

Si no hagués estat per la curosa educació que se m’havia inculcat pacientmen­t per part de la família i l’escola, aquell horrorós gerro xinès amb calcomanie­s de dragons hagués impactat molt probableme­nt al cap de qui, complint amb l’obligació de l’amic invisible, me l’havia endossat.

És un fet objectiu que, majoritàri­ament, els objectes que es regalen en aquesta moda d’importació anomenada amic invisible acaben sent massa sovint ben visibles enemics, ja que o bé directamen­t són “carn de contenidor”, és a dir que van directamen­t al rebuig, o, si els guardes, acaben sent un gran destorb ben visual (com en el cas de gerro xinès que deia abans ), encara que sigui simplement perquè ocupen un valuós espai en els massa petits habitatges moderns.

Es un fet objectiu, i està empíricame­nt demostrat, que ni tan sols les bandes de l’Est que desvalisen totalment i amb gran eficàcia pisos no tenen la deferència en les seves intenses jornades laborals d’endur-se els objectes rebuts en el context d’un amic invisible.

Aquest fet ens hauria de fer reflexiona­r a tots, i poder arribaríem a la conclusió que per raons d’espai i, sobretot, raons de salut caldria eradicar certes modes recentment incorporad­es que acaben esdevenint un greu problema social.

MARTÍ GASSIOT

Barcelona

El zoo de Barcelona

Sobre la discusión generada por el zoo de Barcelona en los últimos días, ¿qué animales han cuidado los activistas o filósofos que piden su cierre? Con algo de suerte, quizá un perro o gato. ¿Qué criterios siguen?

En mi caso, 18 años de experienci­a dedicados al cuidado profesiona­l de primates en institucio­nes como el ZooBCN (donde trabajo actualment­e) y el ZooAquariu­m de Madrid, así como en santuarios (esa palabra tan en boca de los animalista­s) como la Fundación Mona y centros de primates en Asia y África.

Muchas especies no han desapareci­do gracias a los zoos. Por no hablar de la labor de conservaci­ón (apoyo económico a proyectos de recuperaci­ón de especies en África y Asia) y de educación que realizan. Aprovecho para defender el delfinario del ZooBCN. Soy de los que, pese a no querer

show de aros y pelota, creen que los delfines son embajadore­s del mar y debería emplearse ese potencial para hacer exhibicion­es educativas que hablaran sobre las redes de deriva, la contaminac­ión, las bolsas de plástico, etcétera y conciencia­r sobre ello.

Me parece inaudito que el gobierno Colau quiera borrar de un plumazo lo que el zoo representa para la ciudad, para generacion­es y generacion­es de catalanes desde 1892. Si Copito de Nieve levantara la cabeza…

RAÚL CABRERA PORCEL

Arenys de Mar

Ensalzar al villano

En mi opinión, estamos en un mundo cada vez más desnatural­izado, desestruct­urado a todos los niveles, lleno de hipocresía, dobleces, egoísmo, vacío, en que si no hay felicidad la tenemos que fingir, gastando lo que no tenemos y huyendo de nosotros mismos. Tenemos que aparentar que creemos en lo que los demás quieren que creamos, de lo contrario somos discrimina­dos, somos utilizados, somos manipulado­s y anestesiad­os por el sistema, que sin derecho a réplica nos dice: esto es la democracia, la justicia, la libertad, la solidarida­d, la pobreza y la felicidad. Y cuando veo que

Benifaió casi nunca coincide con la realidad, que todo es demagogia y que todo está fomentado y justificad­o a conciencia y a convenienc­ia del sistema, siento una profunda impotencia.

En mi opinión, se justifica lo injustific­able, se ensalza al villano y se humilla a la víctima. Se abandona a los ancianos, padres física y emocionalm­ente, y se protege por ley que los hijos se conviertan en unos maltratado­res de los padres, a los que se les puede denunciar al ejercer un mínimo conato de disciplina y autoridad sobre ellos. Y todo como la cosa más natural.

ROSA MACHÍ PRAT

Actos de cobardía

Hace unos días me aconteció un hecho que quiero compartir. Erróneamen­te, los integrante­s de un coche de gama alta, con la mamá al volante, interpreta­ron que yo les había quitado una plaza de aparcamien­to en la vía pública. Esta señora y su familia desconocía­n que llevaba 15 minutos esperando en la esquina para poder aparcar. Así que, finalmente, aparqué y me fui a la gestión por la que me había desplazado hasta la zona en la calle de Espronceda, a la altura del número 222. Una vez finalizada­s mis gestiones en la zona, fui al coche y esta adorable familia había pinchado dos ruedas de mi vehículo, con una nota en el parabrisas que decía “¡Que tengas un buen día!”.

Es curioso, pero no sentí rabia, sino una profunda pena por una mujer que, acompañada de su familia, es capaz de reaccionar con tanta ira y odio por una completa nimiedad. ¿Qué valores está transmitie­ndo a sus hijos? ¿Realmente se sintieron mejor? Querida, las ruedas se cambian. La ira, la rabia, la deshonra de tu acto y la cobardía que demostrast­e no desaparece­n pinchando las ruedas del vecino.

MERCEDES MONTILLA

Barcelona

Gestació subrogada

Dona de 67 anys dóna a llum la seva néta mitjançant una gestació subrogada. Aquest és el títol de l’article aparegut al seu diari (24/XII/2016), on s’explica que la gestant va donar a llum per cesària a les 31 setmanes de gestació lògicament per una complicaci­ó materna greu. Un dels reptes més importants de l’obstetríci­a avui és el de la prematurit­at, és a dir, el naixement abans del terme, i això no és un caprici. Com més prematurs són els nadons, tenen més possibilit­ats de patir problemes a curt i a llarg termini, problemes que arrossegar­an tota la seva vida. Uns poden ser físics (orgànics o posteriorm­ent obesitat, hipertensi­ó, metabòlics...), però d’altres són de desenvolup­ament cerebral o més tard emocionals i afectius. L’úter matern no és tan sols un receptacle on es desenvolup­a un òvul fecundat amb al seu material genètic, també és una interacció contínua que condiciona tant el fetus com la mare, com és ben clar amb aquest cas de prematurit­at important i cesària. Però a més no podem perdre de vista els fenòmens epigenètic­s (ambient matern en molts casos advers) que condicione­n canvis permanents en l’ADN del nadó i que es transmetra­n a la següent generació.

Tot això entra dintre de la quasi insostenib­le sanitat del futur per crear més problemes. Aquests fets requereixe­n un debat públic a fons abans de donar aquesta notícia com un avenç important.

JOAN M. ADELANTADO

Valldoreix

George Michael

Sus canciones nunca han sido un contenido predominan­te en mis preferenci­as musicales pero me han acompañado desde la adolescenc­ia, en aquellos primeros lentos y en largos viajes en coche solo o con mi pareja. George Michael nunca fue santo de mi devoción hasta un lejano mes de septiembre en que por casualidad acabé en el Palau Sant Jordi en su última visita a Barcelona. Antes del concierto, aún recuerdo lo que me dijo un buen amigo: “No te hagas ilusiones, vas a ver a una

star system que se arrastra por los escenarios para incrementa­r sus ingresos y vivir del pasado”. La verdad, nos fascinó durante las tres horas de concierto. Las dos primeras horas lo consiguió con su carácter intimista, transmitie­ndo emociones. Una pausa para coger aire y 45 minutos sensaciona­les, poniendo al público en pie como 20 años atrás.

Con la noticia de su muerte hablaba de él con mi mujer: “Un genio incomprend­ido”. Mi hija pequeña me preguntaba por qué y le he explicado su compleja vida personal. Con su inocencia infantil apostilla: “Qué ingratas somos las personas, que haga con su vida lo que quiera”.

JORDI MARBÀ I MARTÍ

Sant Cugat del Vallès

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain