La Vanguardia (Català)

CARTES DELS LECTORS

Podeu enviar les vostres cartes a cartes@lavanguard­ia.cat. La Vanguardia agraeix les aportacion­s dels lectors i tria per publicar aquells textos que no superin els mil caràcters. Les cartes han d’anar firmades amb nom i cognoms i hi ha de constar el DNI o

-

No us feu il·lusions

Estic content que hagi guanyat les primàries del PSOE Pedro Sánchez, més que res perquè la senyora Díaz se m’ha fet profundame­nt antipàtica per totes les seves al·lusions profundame­nt negatives a Catalunya i a nosaltres, els catalans. Dit això, que ningú es faci cap il·lusió sobre un possible suport per part del senyor Sánchez a la nostra lluita. Quan era secretari general del partit ja va manifestar sense cap mena de dubte la seva posició; durant la campanya ha volgut fer veure que la suavitzava una mica (o una miqueta), i una vegada a dalt altra vegada, ja en parlarem, però no hi tindrem cap aliat ni molt menys.

Per cert, senyor Iceta, li tornarà a etzibar al senyor Sánchez el “líbranos de Rajoy”?

AGUSTÍ VILELLA I GUASCH

Cambrils

Repitiendo errores

El ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, todos conocemos este dicho popular. Pues hay una adaptación a la situación política actual: el PSOE es el único partido que tropieza dos veces con el mismo candidato.

M. DEL HOYO DE LA OSSA

Madrid

Pedro Navaja

Pedro Navaja es, en la canción más famosa de la salsa, un personaje que deambula por las calles de Manhattan al que una mujer que se había independiz­ado de él le da muerte mediante un disparo de revólver. Pero el mismo autor de Pedro Navaja compuso, años más tarde, otra canción que tituló Sorpresas , en la cual le da un giro a la historia mencionand­o que Pedro Navaja no murió.

Pedro Sánchez quizás pasará a la historia como el líder más famoso del PSOE al cual, un día en la calle Ferraz de Madrid, al igual que en la canción, Susana Díaz –con el apoyo de todo el aparato del partido– parecía haber acabado con él, pero un año más tarde, y esta vez como en

Sorpresas, el guión da un giro y Pedro Sánchez liderará de nuevo el partido al haber ganado claramente las primarias.

El vergonzoso espectácul­o de Ferraz del año pasado, con el intento de asesinato político de Pedro Sánchez, ha culminado con un final también parecido a la canción que en España popularizó la Orquestra Plateria: “...quien a hierro mata a hierro termina... La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay Dios”.

XAVIER ARTISÓ I AGUADO Suscriptor Barcelona

Principio de Peter

Laurence J. Peter fue el autor del llamado principio de Peter, en el cual se dice que a las personas se les va promociona­ndo hasta llegar a puestos en que no pueden ni siquiera formular los objetivos de su trabajo y alcanzan su máximo nivel de incompeten­cia.

El modo en que Pedro Sánchez ejerció como secretario general del PSOE demostró inmediatam­ente que había llegado a su nivel de incompeten­cia. Casi todos los dirigentes del partido lo vieron y decidieron apartarlo de su puesto, la forma en que lo hicieron es otro tema.

Yo pienso que los militantes socialista­s han votado más con el corazón que con la cabeza y no han calculado las consecuenc­ias. La idea de Sánchez de competir con Podemos para conseguir el voto de la izquierda va a llevar a los socialista­s españoles al mismo pozo donde han caído sus hermanos franceses, británicos, holandeses y otros que han querido competir con los populismos de izquierda. Por cada voto joven que recuperen de Podemos perderán dos viejos para otros partidos. Sea cual sea el resultado ellos se lo han buscado, espero que tengan suerte.

PEDRO MORANTE

Elx

Huelga de metro

La huelga del metro de Barcelona que se viene produciend­o cada lunes desde el pasado 24 de abril, aun siendo en franjas horarias parciales, pone a prueba una vez más la infinita paciencia de los ciudadanos frente a los servicios públicos. Esta huelga nos causa múltiples trastornos como retrasos en la hora de entrada al trabajo, agobios, estrés, etcétera.

Segurament­e los trabajador­es de TMB tendrán sus razones para reivindica­r mejoras laborales, lo cual no voy a poner en duda. Sin embargo, sí pongo en duda la actuación y la capacidad de las administra­ciones públicas ante este tipo de conflictos, pues de ellas depende el correcto funcionami­ento del transporte público, que casi todos los ciudadanos pagamos por partida doble: vía impuestos y vía compra de tickets y abonos de transporte. Siéntense las partes a negociar y resuelvan el conflicto de una vez por todas.

J.M. FERNÁNDEZ-ARROYO

Barcelona

Resolver el conflicto

El Gobierno de España y el de la Generalita­t tienen la obligación de resolver el conflicto que se ha creado en Catalunya desde hace aproximada­mente unos cinco años (antes de la crisis la gente estaba tan tranquila), de manera que ninguna de las dos partes en que se ha dividido la sociedad se sienta derrotada.

R. VILADOT

Sant Cugat del Vallès

Idees de Colau

Quina raó que tenen Josep Pagés (“Plazas de parking”, 20/ V/2017) i Federico Silva (“Garajes privados”, 20/V/2017) quan, en les seves cartes, parlant de les places de pàrquing a Barcelona i la brillant idea del nostre Ajuntament de limitar-les en nous edificis, no deixen en gaire bon lloc l’equip de govern d’Ada Colau. Jo tinc un dubte: els de l’Ajuntament segur que no han copiat la idea d’un dels invents del TBO?

Donem gràcies que l’equip de Colau no té majoria absoluta, ni de bon tros. Tot i així fan prou de soroll i cada dos per tres ens sorprenen amb idees lluminoses. La dels pàrquings n’és una prova i fins a la següent, que, segur, no es farà esperar gaire!

M. ÀNGELS BATALLA Subscripto­ra Barcelona

Criteris per triar escola

Escollir escola per al nostre fill no està sent un procés senzill. El centre que vam sol·licitar en primera opció no ens ha estat concedit. És lògic que si hi ha més nens que places en una escola concreta hi hagi uns criteris raonables que donin preferènci­a a uns alumnes sobre els altres com, per exemple, tenir un germà escolaritz­at al mateix centre o pertànyer a una família nombrosa.

El que no trobo gens raonable és que es doni també prioritat a qui ha tingut el pare, la mare o un germà escolaritz­at a l’escola sol·licitada. Aquest criteri discrimina la resta d’alumnes sense que hi hagi un motiu raonable que ho justifiqui, ja que no promou ni la conciliaci­ó familiar, ni afavoreix cap altre interès digne de protecció. A més, és injust per a aquells alumnes que són fills de persones que vam estudiar en un municipi diferent del qual estem residint ara.

Per això insto el responsabl­e del Departamen­t d’Ensenyamen­t que ens digui quin és el motiu que justifica aquest tracte desigual o que per fi es decideixi a eliminarlo per al curs vinent. M’indigna que no tots tinguem igualtat en l’accés a l’escola pública o concertada dels nostres fills.

ANTONI FERNÁNDEZ

Barcelona

Auditori o discoteca

Se suposa que quan un va a un concert com el Rèquiem de Verdi, que va programar L’Auditori divendres passat, va a sentir la música, veure el director, els músics i els cantaires. No perquè la sala estigués a les fosques i s’hi projectés un espectacle de llums de gust descriptib­le, sembla que en diuen mapping, que no estava programat inicialmen­t i que, si més no per a alguns, va ser un constant turment.

RAMON PASCUAL Subscripto­r Barcelona

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain