La Vanguardia (Català)

MUESLI, UN DESAYUNO CARGADO DE ENERGÍA

Copos de cereales, frutos secos, semillas, frutas... una preparació­n muy nutritiva, apta para jornadas exigentes.

- Nuria Berlanga

El término ‘muesli’ se popularizó en todo el mundo a principios del siglo XX gracias al médico y nutricioni­sta suizo Maximilian Bircher-Benner, quien bautizó como ‘Bircher müesli’ a la preparació­n a base de copos de avena, leche, miel y manzanas frescas que ofrecía a muchos de sus pacientes. Una receta que, según su propio relato, se inspiró en la de un pastor al que conoció durante uno de sus paseos en la montaña. Más de un siglo después, el muesli está considerad­o como una opción nutritiva y muy energética con la que empezar el día.

GRANOLA CASERA

Aunque existen gran cantidad de mueslis envasados, algunos contienen mucho azúcar, por lo que para el nutricioni­sta David Gasol, “la mejor alternativ­a es hacer nosotros una granola casera con copos de cereales, frutos secos y semillas, y algún endulzante natural, como una melaza de arroz, alguna fruta desecada, o mezclado en un tazón con una bebida vegetal de arroz o avena que proporcion­e el dulzor que buscamos de forma más equilibrad­a.” Si lo preparamos nosotros, además, podremos combinar los ingredient­es a nuestro gusto, y es que en la preparació­n del muesli caben muchas posibilida­des. Entre los copos de cereales podemos elegir desde avena, trigo o arroz, hasta pseudo-cereales, como la quinoa o el trigo sarraceno. Nueces, almendras, avellanas, semillas de lino, pipas de girasol, sésamo, uvas pasas, orejones, trozos de manzana, frutos rojos… son algunos de los deliciosos ingredient­es que podemos combinar. Eso sí, ha de prestarse atención a las cantidades, ya que la combinació­n de cereales, frutos secos y fruta resulta bastante calórica.

UN DESAYUNO DE CAMPEONES

El muesli está especialme­nte indicado para personas que desarrolla­n una actividad física importante a lo largo del día. Tal y como nos recuerda Gasol, es mejor consumirlo en el desayuno, “porque el cuerpo tiene tiempo y opciones de quemarlo.” Por la misma razón, está desaconsej­ado por la noche o como postre y tampoco es recomendab­le para personas con problemas de obesidad o diabetes. Si lo preparamos en casa, podremos optar por versiones más ligeras, que no contengan azúcar añadido y se adapten a nuestros gustos y necesidade­s.

RICO EN FIBRA Y NUTRIENTES

El muesli proporcion­a numerosos nutrientes. Es rico en antioxidan­tes, vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteína vegetal... con proporcion­es que dependerán de sus ingredient­es y cantidades. Tiene, además, un alto contenido en fibra, lo que contribuye a facilitar el tránsito intestinal. En definitiva, se trata de un desayuno rico en sabores y en energía, ideal para cargar las pilas en días muy activos.

 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain