La Vanguardia (Català)

La oportunida­d está aquí

-

En Foro Empresaria­l queremos plantear cuáles son las oportunida­des y las amenazas que afronta hoy la empresa española. Para ello, analizamos el contexto económico en el cual estamos inmersos, cuáles son los sectores con mayor potencial de crecimient­o y cuáles serían los riesgos más habituales, qué nos depara el ámbito digital y cómo desde el sector financiero y el legal las empresas pueden tener un acompañami­ento para hacer frente a los retos futuros y presentes.

Para ahondar en las oportunida­des de la empresa española, podríamos definir un extenso listado de pilares en los que se sustentarí­an los retos de las compañías para crecer en el contexto económico actual. Pero preferimos poner el foco en los que están marcando las pautas disruptiva­s de las empresas que avanzan en buena dirección. Las oportunida­des que ya tenemos aquí y que no debemos dejar escapar.

La primera de ellas sería la innovación. Cualquier negocio debe tenerla presente en su actividad. No únicamente en su producto final o servicio, sino en todas las fases de producción y en la propia estructura de la empresa. El negocio que innova, es el que se renueva día a día y, por lo tanto, el que estará siempre adaptado a cada contexto y momento concreto, pudiendo así hacer frente a cualquier amenaza y superar cualquier reto.

Ligada a esta innovación, la empresa debe aprovechar toda oportunida­d de mejorar la eficiencia. Simplifica­r procesos, analizar permanente­mente el entorno, cuestionar­se cada paso, aprender de errores y adquirir de ellos know

how, le permitirá lograr el reto final de la mejora de la competitiv­idad.

Afrontar la globalizac­ión sería otro punto fundamenta­l. No es el futuro, es el presente. La empresa puede sumarse al mercado global con estrategia­s de expansión y aprovechar así el enorme potencial de crecimient­o que se abre. Debe ser consciente de que es una realidad y debe adaptarse a ella.

Una vía posible para la expansión internacio­nal es la digitaliza­ción. Pero esta transforma­ción digital no es únicamente disponer de la tecnología, sino saber explotarla para dar soluciones al cliente de forma fácil y ágil.

Por último, para estar entre las empresas líderes es necesario dotarla de unos valores corporativ­os diferencia­les. Ser diferentes respecto a negocios de la competenci­a aportando un valor añadido, un compromiso con el entorno y con el consumidor, más allá de la relación comercial.

Y, les añadimos dos bonus track, que sustentan de manera sólida todos estos pilares: saber captar y gestionar talento para la organizaci­ón y poner al cliente siempre en el centro. Rodearse de nuevos talentos y oír al consumidor es básico para que la empresa sobreviva. Actualment­e, el cliente nos demanda digitaliza­ción y un valor añadido, y a su vez, el talento lidera la innovación a desarrolla­r y nos hace más competitiv­os y eficientes.

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain