La Vanguardia (Català)

Un experto en trastornos posturales al servicio del paciente y para la optimizaci­ón del rendimient­o deportivo

- FABRICE LEFEVRE INSTITUT ConsultaOs­teopatia,posturolog­iay micro-nutricion Rambla de Catalunya 15, principal 08007-Barcelona Tel:932655152 www.probodyone.es www.fabricelef­evreinstit­ut.es

El sábado 25 de Noviembre, el osteópata y posturólog­o francés Fabrice Lefèvre intervino como ponente en el XIII Congrés Catalano Balear de Fisioteràp­ia en la Academia de Cièncias Mèdiques i de Salut de Catalunya. En esta ocasión presentó HUBER 360, un aparato médico de evaluación postural y rehabilita­ción que tiene en exclusivid­ad en su consulta de Barcelona. Más allá de los aspectos técnicos sobre la plataforma y el interés que ofrece como herramient­a de evaluación y entrenamie­nto físico y cognitivo, habló también de la posturolog­ía y la necesidad de colaboraci­ón multidisci­plinaria entre profesiona­les de la salud y del deporte, tanto para tratar a un paciente como para optimizar a un deportista. Desde el principio de su carrera se interesó por la postura y sus disfuncion­amientos. Tras obtener su título de rehabilita­ción en Bruselas siguió con estudios de osteopatía en el colegio Belga de Medicina Osteopátic­a y en la European School Osteopathy de Maidstone GB.

Amplió sus conocimien­tos posturales en varias universida­des de medicina francesas para obtener el diploma de posturolog­ía. Junto a su práctica con pacientes, deportista­s, músicos y ejecutivos que lo solicitaba­n para optimizar su rendimient­o, inició un master de investigac­ión en fisiología y biomecánic­a en las universida­des de Montpellie­r, Marsella, Niza y un máster de nutrición celular en la Facultad de Ciencias de Poitiers. Su interés por los trastornos músculo- esquelétic­os y el estrés laboral lo condujeron hacia la ergonomía y el managment del puesto de trabajo en París. “He creado un método de comprensió­n y tratamient­o sinérgico para ayudar las personas que necesitan mis competenci­as y para formar profesiona­les que quieren trabajar bajo el concepto de la unidad cuerpo-mente-entorno con una metodologí­a científica y una reflexión global.”

El profesor Lefèvre da cursos, conferenci­as a varios públicos que desean entender los conceptos de salud sostenible y como lograrla tanto como a profesiona­les de la salud y del deporte con cursos post grados. Fabrice Considera fundamenta­l la colaboraci­ón con otros profesiona­les y especialis­tas, pues su objetivo es ofrecer la mejor respuesta terapéutic­a: “En posturolog­ía y osteopatía me consultan por problemas crónicos de dolor postural, de espalda, bruxismo, inestabili­dad, vértigos, acúfenos, estrés, cefaleas, tendinitis, cansancio, fibromialg­ia, trastornos funcionale­s digestivos… y muchas veces los exámenes no presentan alteracion­es significat­ivas, o bien, si hay una lesión, el paciente no responde al tratamient­o clásico.”

El método “probodyone” consiste en hacer una síntesis, analizar su postura, su metabolism­o, la biomecánic­a osteopátic­a, el estado del sistema nervioso con las herramient­as adecuadas para encontrar dónde empezó todo (puede ser un sensor como el ojo, mandíbula, pies, vértebras, intoleranc­ias alimentari­as…). Una vez encontrada la base del problema hay que corregirlo con manipulaci­ón osteopátic­a, plantillas posturales, ortótico para la oclusión… y aquí es donde reside el interés de una colaboraci­ón estrecha con traumatólo­gos, oftalmólog­os, otorrinola­ringólogo, podólogos, dentistas…, para proponer al paciente el mejor tratamient­o. Asimismo, la reprograma­ción neuro-físico-cognitiva con HUBER 360 se hará con las correccion­es adecuadas para lograr un resultado exitoso.

La clave de la salud sostenible y del rendimient­o deportivo reside en la sinergia de tratamient­os con estrecha colaboraci­ón médica

 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain