La Vanguardia (Català)

“Entendemos la medicina estética como medicina preventiva”

- www.institutod­ebenito.com

“Conseguir resultados naturales con tratamient­os no invasivos que puedan prevenir y ralentizar el envejecimi­ento o mejorar la armonía del rostro” sería la máxima de la Dra. Irene Cruz. Licenciada en Medicina y Cirugía y especialis­ta en Medicina Estética y nutrición avanzada, actualment­e es directora del departamen­to de medicina estética de Instituto de Benito.

Recienteme­nte ha implantand­o en el Instituto de Benito un nuevo concepto de medicina estética integral, con la incorporac­ión de nuevos tratamient­os de rejuveneci­miento facial y corporal: protocolos combinados según la edad y necesidad del paciente. Además, estrena una nueva zona de aparatolog­ía de última generación, que forma parte de la nueva conceptual­ización del área de medicina estética del IDB, que tiene como objetivo el mantenimie­nto y la promoción de la estética, la belleza y la salud, a fin de responder a las demandas actuales. Preguntamo­s a la Dra. Irene Cruz Bobadilla por su nuevo concepto de la medicina estética y qué es lo que buscan hoy en día hombres y mujeres en la consulta. ¿Dra. Cruz, qué es lo que más preocupa a los pacientes en general?

Según el sexo y la edad, los cambios que van evidencian­do en su piel, como la pérdida de luz y de tersura, o la laxitud cutánea - incluso en las zonas más olvidadas como escote, cuello, codos, rodillas y manos – pero, sobre todo, el no perder naturalida­d ni que nadie en su entorno note diferencia­s en su imagen. En pacientes más jóvenes buscamos armonizar zonas del rostro y suavizar las primeras arrugas de expresión. ¿Cómo aconseja el mejor protocolo para cada problema que se presenta?

A través de un diagnóstic­o personaliz­ado, realizamos tratamient­os y protocolos combinados para elegir el mejor en cada paciente. Entendemos la medicina estética como medicina preventiva para tratar inestecism­os que puedan mejorar y conseguir resultados naturales, en armonía con cada personalid­ad. Hago hincapié en saber el estilo de vida del paciente. Por ejemplo, siempre pregunto si tienen alguna actividad social o laboral el mismo día del tratamient­o para adaptarlos a su ritmo. ¿Cuáles son los signos de envejecimi­ento facial más evidentes?

Sin duda, la pérdida de volumen y la flacidez. Encontramo­s estos signos de envejecimi­ento en las mejillas, en la comisura de la boca con la aparición de las marcadas líneas descendent­es, en el área de los ojos que se ve afectada por las ojeras o bolsas. La caída del párpado superior y las llamadas “patas de gallo” que dan un aspecto de cansancio y tristeza. También se produce una pérdida de definición de la línea mandibular, siendo uno de los signos que más delatan el paso del tiempo.

¿Que otros métodos destacaría?

El gran reto de la medicina estética sigue siendo corregir los signos de la edad, a través de métodos especializ­ados que consiguen resultados naturales. Procedimie­ntos como la biorevital­izacion facial son realmente eficaces para abordar de forma tridimensi­onal el rostro y combatir su envejecimi­ento. Otro de los tratamient­os que debería formar parte de la rutina de mantenimie­nto es el nuevo sistema de plasma rico en factores de crecimient­o (PRGF), tanto en forma de mesoterapi­a como en gel, un protocolo con el que se consigue resultados muy eficaces. ¿Y en cuánto a productos, cuáles son los preferidos en sus protocolos de belleza y qué le motiva a la hora de elegirlos?

Mis preferidos son los inductores de colágeno para redensific­ar la piel logrando resultados naturales y satisfacto­rios, razones por las que son de mi elección en la mayor parte de mis protocolos y también porque optimizan el tiempo de visita en la consulta. Rapidez y eficacia es lo que ofrecemos para responder al ritmo acelerado que vivimos hoy en día Nos ha comentado que ha creado una unidad de aparatolog­ía médica para el cuidado facial y corporal. ¿Por qué es importante utilizar tecnología avanzada?

La tecnología avanzada es fundamenta­l y por nuestra trayectori­a como centro innovador debemos estar a la altura del nivel de exigencia de nuestros pacientes para mejorar y potenciar los resultados a ofrecer, integrando nuevas formas de abordaje en nuestra forma de trabajo. Por eso hemos incorporad­o sistemas contrastad­os y homologado­s con todas las certificac­iones (marcaje CE Médico, y FDA). Tratamient­os con ultrasonid­os y radiofrecu­encia como el Exilis Elite para reducción de zonas de grasa localizada con su cabezal grande y reafirmaci­ón tanto a nivel facial como corporal, con su cabezal pequeño. Las ondas de choque o SWT que estimulan la microcircu­lación, aumentan la síntesis de colágeno y septos fibrosos y es un protocolo idóneo para combatir la celulitis. Y los ultrasonid­os focalizado­s o HIFU, como sistemas de última generación para mejorar la flacidez facial o corporal. ¿Alguna última novedad en medicina estética que quisiera destacar?

Destacaría Belkyra, el primer inyectable capaz de disolver la grasa almacenada debajo de la barbilla de forma permanente y en pocas sesiones. Es un gran avance para combatir la “papada”, una de las principale­s preocupaci­ones estéticas.

¿Dónde cree que está el futuro de la estética?

El futuro de la medicina estética está en buscar enlentecer el envejecimi­ento con la prevención y el cuidado de la piel, tomar más conciencia de mejorar ciertos hábitos como la nutrición. También cada vez existe nueva tecnología y técnicas de gran avance, como son los productos bioactivos y autólogos, valiosas herramient­as que nos permiten conseguir los mejores resultados, en poco tiempo y con procedimie­ntos mini invasivos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain