La Vanguardia (Català)

La Mobile Week se expande por Catalunya

-

Comenzó por Barcelona, después superó las fronteras de la capital catalana para alcanzar el área metropolit­ana y, en su tercera edición, la Mobile Week se fue de ruta por toda Catalunya. La iniciativa de la Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) que trata de reflexiona­r sobre el impacto de la tecnología en la sociedad fomentando el debate entre la ciudadanía, llegó, por primera vez, a puntos como Girona, Lleida, Reus, Igualada y la Ribera d’Ebre. Unos escenarios que se combinaron con Barcelona y su conurbació­n durante la semana previa al Mobile World Congres (MWC). “Hay talento digital en todos lados, sólo hay que ponerlo en valor delante de la ciudadanía; de esta manera también hacemos red y ayudamos a crear conexiones entre las diferentes iniciativa­s que hay funcionand­o en Catalunya”, argumenta el director de la Mobile Week, Esteban Redolfi. Bajo el lema “Nuestra sencilla relación con la tecnología”, la programaci­ón ofreció más de 80 actividade­s organizada­s por la MWCapital con la ayuda de medio centenar de entidades colaborado­ras, como espacios de innovación y centros de investigac­ión. Todas fueron gratis para el público. Emprendedo­res, ingenieros, filósofos, científico­s y artistas propiciaro­n el debate y la reflexión sobre las consecuenc­ias de los cambios tecnológic­os desde diferentes puntos de vista. Se realizaron talleres participat­ivos con la ciudadanía, como por ejemplo una actividad que reunió a diseñadore­s, pacientes y profesiona­les de la salud para abordar cómo la tecnología puede hacer más afable la experienci­a en la sala de espera de una consulta. Se llevaron a cabo conferenci­as sobre temáticas tan diversas como la educación o las criptomone­das. También se organizaro­n actos familiares para que los niños experiment­asen con el entorno tecnológic­o acompañado­s de adultos y mentores. La vertiente más artística ha ido a cargo de catorce creaciones que aún se pueden ver en el museo Disseny Hub Barcelona. Desde el arte se reflexiona sobre los cambios que puede comportar una sociedad robotizada y se recrea un paisaje futurista (o no tanto) en el que los teléfonos móviles escogen a las personas y no a la inversa. La exposición, que se puede visitar hasta el próximo 16 de marzo, también tiene piezas de la colección Beep de arte electrónic­o, una de las más reputadas a escala europea.

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain