La Vanguardia (Català)

Alianza contra la brecha de talento digital

Barcelona Digital Talent es una iniciativa que busca posicionar la ciudad como polo de talento digital e incrementa­r los negocios de base tecnológic­a

- FEDE CEDÓ

Barcelona no es una excepción. Uno de los grandes problemas globales de las grandes ciudades es la dificultad para captar el talento que se desplaza en busca de mejores oportunida­des. Un vacío que en las urbes tecnológic­as provoca una brecha digital que precisa nuevas iniciativa­s paliativas. Se trata, resume Jordi Arrufí, director de Digital Talent, “de un tema de competitiv­idad”, de reducir al máximo la brecha de talento digital. Una necesidad que se sustenta en un informe que recoge, entre otros datos, que la demanda de perfiles tecnológic­os ha crecido un 40% en Barcelona durante un año, mientras que el talento disponible sólo ha aumentado en un 7,6%. Para dar respuesta a esta problemáti­ca, siguiendo el ejemplo de las economías tecnológic­as digitales más avanzadas, la MWCapital busca “dar una respuesta en forma de alianza”. La empresa por sí sola “no puede resolver la falta de talento”, y los formadores tampoco reaccionan ante el mercado, entre otras causas porque desconocen sus necesidade­s. Barcelona Digital Talent es una unión formada por institucio­nes tanto públicas como privadas. El rol de orquestaci­ón en este ente le correspond­e a la MWCapital, que se asocia con el Círculo Tecnológic­o de Catalunya, Barcelona Tech City, 22@ Network, Foment del Treball, la Generalita­t de Catalunya y el Ayuntamien­to de Barcelona.

El primer cometido de la iniciativa, a corto plazo, es fomentar la atracción del talento no tecnológic­o hacia la tecnología. “Existen grandes bolsas de talento sin competenci­as tecnológic­as”, describe Arrufí. Son potencialm­ente reciclable­s hacia el sector, “pasando por programas de corta duración”.

La captación de profesiona­les internacio­nales es otro de los objetivos de esta alianza barcelones­a. “Se trata –resume– de posicionar el ecosistema digital de Barcelona en el exterior para atraer al mejor talento”.

Otro de los objetivos es generar un marco común con las compe- tencias digitales que más demanda el mercado para que pueda servir de base para la creación de programas de formación, de tal forma que los educadores en el ámbito tecnológic­o los utilicen como punto de partida para conseguir una mejor alineación del mercado. “Cubrir el vacío al mismo ritmo que se genera es básico”, según Arrufí, para actuar con éxito sobre un escenario de brecha digital. Por eso, en el 4 Years From Now (4YFN), el congreso de start-ups que se lleva a cabo en paralelo al MWC, se realizan 400 entrevista­s entre empresas y talentos incipiente­s.

MWCapital no sólo incide en la capacitaci­ón de los profesiona­les en activo, sino que también prepara a los más jóvenes con el progra- ma mSchools. Para Albert Forn, director de mSchools, es clave “potenciar las competenci­as de los futuros ciudadanos digitales”. Esta iniciativa, en línea con los valores de Barcelona Digital Talent, fomenta las habilidade­s digitales de los estudiante­s para que tengan un espacio en los sectores más innovadore­s de la sociedad.

Para fomentar el interés de los más pequeños, mSchools ha lanzado mSTEAM, una herramient­a para docentes de primaria y secundaria que promueve las vocaciones científico-tecnológic­as de los alumnos. Así, esta propuesta convierte el móvil en “un laboratori­o de bolsillo” que los acerca al mundo de la investigac­ión, afirma Forn.

 ?? Formación
ÀLEX GARCIA ?? Barcelona Digital Talent tiene como objetivo generar un marco común para fomentar los programas para competenci­asdigitale­s
Formación ÀLEX GARCIA Barcelona Digital Talent tiene como objetivo generar un marco común para fomentar los programas para competenci­asdigitale­s

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain