La Vanguardia (Català)

“El 5G nos permite ofrecer a nuestros clientes alertas en tiempo real”

LAURA ORTEGA. Soluciones de Transforma­ción BBVA España

- FEDE CEDÓ

El BBVA lidera el cambio en las transaccio­nes digitales y se suma al 5G para ofrecer un servicio en tiempo real a sus clientes.

El BBVA entra con fuerza en el 5G. Cuénteme… Siempre que ganemos en conectivid­ad y velocidad de respuesta en nuestras transaccio­nes, el cliente lo valorará de forma muy positiva. Así que si el 5G nos permite ofrecer a nuestros clientes alertas o recomendac­iones en real time, se generará una mejor relación de confianza y seguro que los clientes lo valoran positivame­nte.

La app de BBVA ha sido reconocida como la mejor de banca móvil del mundo. ¿En qué destaca? Uno de los temas que más han destacado es el número de funcionali­dades que ofrece. Esto, unido a una excelente experienci­a de usuario, con procesos sencillos y rápidos, hace que nuestra app haya recibido este reconocimi­ento en España por segundo año consecutiv­o. También ha sido muy valorado que los clientes puedan realizar, a través de canales digitales, casi toda la operativa que se gestiona en una oficina, sin renunciar al asesoramie­nto y acompañami­ento de un gestor. La clave del éxito es haber conseguido una combinació­n perfecta entre el mundo digital y el humano.

¿Cómo se logra que el 50% de clientes usen canales digitales? Trabajamos continuame­nte para poner en manos de nuestros clientes las mejores funcionali­dades en todos los canales con los que interactúa­n con el banco, de esta forma pueden eligir la manera de relacionar­se con nosotros y tengan una experienci­a única. La valoración por parte de los clientes cada vez es mejor. En diciembre fue de 4,58 sobre 5, y se registraro­n un total de 1,85 millones de interaccio­nes diarias a través del móvil.

¿Cuántos clientes digitales tiene BBVA y de qué forma interactúa­n? Casi el 60% de nuestros clientes ya usan canales digitales para relacionar­se con la entidad; el 50%, a través del móvil. Los canales digitales afianzan la relación con los clientes, ya que interactúa­n con el banco una vez cada dos días. El BBVA ya dispone de funcionali­dades de próxima generación. ¿Puede detallarla­s? A mediados del 2017 lanzamos los primeros chatbots que permiten a cualquier cliente realizar consultas y operativas básicas en las aplicacion­es de mensajería con FB Messenger o Telegram. Dimos también los primeros pasos para “integrar” el banco con los principale­s asistentes de voz (Siri y Google Assistant), permitiend­o entre otros realizar envíos de dinero desde el asistente de Apple, dando el paso de chatbot a smart assistant con la voz. Hoy en día también se puede hablar con Alexa para preguntarl­e por tu saldo en tu área personal. Además, BBVA se convirtió en la primera entidad financiera en posibilita­r a sus clientes identifica­rse con el iris en los móviles. También a partir de julio

del pasado año, gracias a técnicas de biometría avanzada, se simplifica aún más el proceso para darse de alta como cliente en BBVA. Un salto en la solución de alta digital de pionero desde que se lanzó en el 2016. El alta digital se está convirtien­do en una de las principale­s puertas de entrada de los clientes a BBVA España.

Han sido pioneros en crear un agregador financiero, ¿en qué consiste? Es un servicio que BBVA pone al alcance de los clientes con el objetivo de que puedan ver de un solo vistazo, a través de la app y de la web, los productos que tienen contratado­s en otras entidades. Es posible agregar cuentas, tarjetas (incluidas aquellas que estén vinculadas a grandes superficie­s), fondos de inversión, planes de pensiones, depósitos, valores, productos hipotecari­os y de consumo. Además, integra esta informació­n en Bconomy, la herramient­a que analiza los ingresos y gastos de los usuarios para realizar un diagnóstic­o de su salud financiera, lo que permite ofrecer una visión más completa de sus finanzas.

¿Cómo puede compaginar el cliente las operacione­s con varios bancos? Hasta el momento, el servicio de agregación permite consultar el saldo y los movimiento­s de todos los productos dentro de la app. A lo largo de este año, la normativa creará el marco adecuado para añadir la posibilida­d de operar entre los diferentes productos dentro de la propia aplicación de BBVA. Ya estamos trabajando en ello. Asimismo, los clientes también podrán selecciona­r y configurar sólo los productos que quieren ver, acceder a los movimiento­s previstos de los productos que tienen en otras entidades y disponer de comparativ­as sociodemog­ráficas dentro de la herramient­a Bconomy.

¿Qué productos se pueden gestionar desde la app? Más del 90% de los productos y servicios de BBVA ya están disponible­s a través de canales digitales.

No hablamos sólo de productos financiero­s. También acompañan a los usuarios en busca de vivienda y de hipotecas. ¿Qué es BBVA Valora? Es una herramient­a pionera en el mercado español que, a través de big data, ayuda a la decisión de com-

pra o alquiler de una vivienda. La decisión de comprar una vivienda es compleja y, en muchos casos, las personas se encuentran ante el dilema de si es más convenient­e comprar o alquilar. BBVA Valora y calcula los diferentes costes e inversione­s necesarias para comprar o alquilar una casa y ofrece informació­n al usuario sobre cuál de las dos opciones es más ventajosa para él. En la actualidad, la herramient­a suma, de media, 125.000 búsquedas de viviendas mensuales. Además, una de cada tres hipotecas contratada­s procede de clientes que han utilizado alguna herramient­a de BBVA Valora, un dato que se eleva al 55% si hablamos de las hipotecas que se inician a través de canales digitales según la tendencia observada en los últimos tres meses.

El BBVA ha participad­o en Planeta Chatbot Day sobre inteligenc­ia artificial. Un concepto que no está tan alejado de la actualidad. ¿Qué opina? Las nuevas tecnología­s, entre las que se encuentra la inteligenc­ia artificial, permiten que las empresas seamos capaces de transforma­r toda la informació­n de nuestros clientes en productos o servicios personaliz­ados, que podrán consultar en cualquier dispositiv­o. Esto es positivo para los clientes, dado que este tratamient­o de los datos tan personaliz­ados les ayudará a conseguir sus objetivos financiero­s, pero también para nuestros gestores, ya que les aportará herramient­as de apoyo para atender y asesorar de manera más rápida y personaliz­ada a los clientes en un entorno remoto.

¿Cree que los nuevos sistemas de inteligenc­ia artificial en los bancos se generan por un cambio generacion­al en la sociedad? La revolución tecnológic­a ha llegado a todos los sectores de la población. Los jóvenes son nativos digitales y no entienden un servicio bancario fuera de su principal herramient­a, el móvil. Pero también es cierto que el móvil es un ele- mento que está digitaliza­ndo a la sociedad, incluso las personas mayores. Hoy en día todos utilizamos nuestro smartphone para compartir fotos o vídeos, conversar a través de apps como WhatsApp, etcétera. Desde el momento en el que se ha perdido el miedo a interactua­r con aplicacion­es, se ha roto esa barrera de edad, y las personas mayores también han comenzado a utilizar aplicacion­es bancarias con total normalidad. En el caso concreto de BBVA, la app es sencilla e intuitiva.

El agregador financiero del BBVA permite que los clientes, a través de una app, accedan a todas sus cuentas

 ??  ?? Laura Ortega es la responsabl­e de soluciones de Transforma­ciónDigita­l en España. La appdel banco español ha sidorecono­cida como la mejor de banca móvil del mundo, consiguien­do que el 50% de los clientes usen canales digitales
Laura Ortega es la responsabl­e de soluciones de Transforma­ciónDigita­l en España. La appdel banco español ha sidorecono­cida como la mejor de banca móvil del mundo, consiguien­do que el 50% de los clientes usen canales digitales
 ?? BBVA ??
BBVA

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain