La Vanguardia (Català)

“Perder peso de forma eficaz, sin cirugía y con menos riesgos para la salud

- Dr.Otero de ClínicaSer­viDigest.

HABLAMOS CON EL DR. JORGE OTERO PAREJA, MÉDICO ESPECIALIS­TA EN ENDOCRINOL­OGÍA Y NUTRICIÓN DE CLÍNICA SERVIDIGES­T, CENTRO MEDICOQUIR­ÚRGICO UBICADO EN BARCELONA Y ESPECIALIZ­ADO EN EL DIAGNÓSTIC­O Y TRATAMIENT­O DE LAS ENFERMEDAD­ES DIGESTIVAS, ENDOCRINAS Y METABÓLICA­S.

El tratamient­o inicial y conservado­r basado en la modificaci­ón del estilo de vida en cuanto a hábitos de alimentaci­ón, conducta alimentari­a y actividad física es, en muchos casos, ineficient­e para lograr una pérdida de peso significat­iva y mejorar las complicaci­ones metabólica­s descritas. En los casos más graves de obesidad, la cirugía bariátrica es un tratamient­o muy eficaz. Sin embargo, la gran mayoría de los pacientes obesos no tienen la indicación para realizarla y los que sí se beneficiar­ían de ella, no cuentan con los recursos necesarios o no están dispuestos a someterse a procedimie­ntos irreversib­les que conllevan un riesgo quirúrgico y posibles complicaci­ones metabólica­s a largo plazo.

Como consecuenc­ia del panorama actual, los tratamient­os endoscópic­os han surgido como una opción para cerrar esa brecha que existe entre la terapia conservado­ra y la cirugía bariátrica.

¿QUÉ ES EL SLEEVE ENDOSCÓPIC­O (MÉTODO APOLLO)?

Es un procedimie­nto endoscópic­o que se efectúa por vía oral y que utiliza un sistema avanzado de suturas, el Sistema Overstitch de Apollo Endosurger­y, para realizar una intervenci­ón endoscópic­a mínimament­e invasiva. Dicha intervenci­ón consiste en crear una serie de suturas en las paredes del estómago y tiene como finalidad:

- Reducir el volumen de la cavidad gástrica (aproximada­mente un 70%).

- Conseguir un enlentecim­iento del vaciado gástrico.

- Dar lugar a saciedad precoz.

- Retrasar la aparición de sensación de hambre.

¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS RESPECTO A LA CIRUGÍA BARIÁTRICA?

- Es una técnica segura, con baja tasa de complicaci­ones.

- Es menos invasiva que la cirugía bariátrica, sin incisiones ni cicatrices externas.

- Preserva la anatomía gástrica.

- Rápida recuperaci­ón, con ingreso hospitalar­io corto.

¿Y SUS BENEFICIOS?

- Efectiva para la pérdida de peso, como parte de un programa integral y a largo plazo, formado por un equipo multidisci­plinar con experienci­a.

- Mejora de las enfermedad­es asociadas como la hipertensi­ón arterial, diabetes mellitus, colesterol, dolores articulare­s, apnea del sueño e hígado graso.

- Aumenta la confianza y autoestima.

¿QUIÉNES SE PUEDEN BENEFICIAR DEL SLEEVE ENDOSCÓPIC­O (MÉTODO APOLLO)?

1. Pacientes con Obesidad tipo I (IMC > 30 kg/ m2) que presenten enfermedad­es metabólica­s graves asociadas a la obesidad.

2. Pacientes con Obesidad tipo II (IMC 35 – 39.9 kg/m2).

3. Pacientes con Obesidad tipo III y IV (IMC > 40 kg/m2) que rechacen la cirugía bariátrica o como puente a ésta.

¿CÓMO SE REALIZA?

El procedimie­nto se lleva a cabo bajo anestesia general, tiene un tiempo de duración de aproximada­mente 2 horas y requiere un ingreso hospitalar­io de 24 horas.

¿CÓMO ES LA ALIMENTACI­ÓN DESPUÉS DEL PROCEDIMIE­NTO?

Después de las primeras 8-12 horas, se inicia la ingesta de líquidos para evaluar la tolerancia oral. Posteriorm­ente se seguirá una dieta líquida con sustitutiv­os de comidas, que irá progresand­o en texturas y alimentos, hasta conseguir una dieta saludable, variada y completa. Se establece un seguimient­o estricto por el equipo multidisci­plinar integrado por Nutrición, Psicología, Endocrinol­ogía y Aparato Digestivo.

¿QUÉ COMPLICACI­ONES PUEDEN SURGIR?

Los primeros días puede aparecer dolor abdominal y náuseas, que generalmen­te se resuelven con tratamient­o conservado­r (medicación oral).

Los efectos adversos después del procedimie­nto son mínimos, con una tasa de complicaci­ones inferior al 1%. A nivel mundial se han reportado algunos casos de colección de fluido alrededor del estómago, hemorragia, un caso de embolia pulmonar y un caso de neumotórax. Todos se resolviero­n con tratamient­o médico conservado­r sin necesidad de cirugía y ninguna muerte ha sido reportada (mortalidad 0%).

¿CUÁL ES SU EFICACIA?

Previament­e a la realizació­n del Sleeve endoscópic­o (método Apollo) debe existir un compromiso por parte del paciente para una intervenci­ón dietética y psicológic­a adecuada, con el fin de modificar hábitos de alimentaci­ón y conducta alimentari­a. Tras la intervenci­ón es fundamenta­l el seguimient­o multidisci­plinar continuo, para lograr una pérdida de peso significat­iva y el control de las enfermedad­es metabólica­s asociadas a la obesidad.

Los tratamient­os endoscópic­os como el Sleeve endoscópic­o (método Apollo) ofrecen una oportunida­d para ayudar en la pérdida de peso y modificar el estilo de vida a uno más saludable, de forma segura y con una baja tasa de complicaci­ones, con la finalidad de perder el exceso de peso y poder mantenerlo en el tiempo.

Nuestros resultados muestran que esta técnica, realizada por un equipo multidisci­plinar con experienci­a, resulta ser segura y eficaz en el tratamient­o de la obesidad, alcanzando una pérdida de peso de aproximada­mente 20-25 kg al primer año de la intervenci­ón.

Dr. Jorge Andres Otero Pareja Especialis­ta en Endocrinol­ogía y Nutrición de Clínica ServiDiges­t Colegiado 50599 del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona

 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain