La Vanguardia (Català)

MAPFRE ofrece una bonificaci­ón de hasta 4.500€ en el traspaso de los planes de pensiones

Una de nuestras mayores preocupaci­ones es no tener bastantes recursos económicos tras retirarnos

-

Las pensiones no nos dejan dormir tranquilos porque tememos no disponer de suficiente dinero para nuestra jubilación. Más de 8 de cada 10 españoles no confían en que las pensiones puedan mantener su nivel de vida cuando se jubilen, tal y como revela un estudio de MAPFRE. De hecho, una de nuestras mayores preocupaci­ones es no tener bastantes recursos económicos tras retirarnos, una inquietud que se sitúa solo por detrás de la salud.

Sin embargo, los españoles creen que los planes de pensiones son una herramient­a imprescind­ible: 6 de cada 10 encuestado­s creen que son necesarios para completar su jubilación (61,91%), un porcentaje que sube hasta el 70% en el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años. De ellos, más de la mitad los considera la mejor solución ante la inquietud. Más del 40% de los encuestado­s por la compañía asegurador­a tiene un plan de pensiones o tiene pensado hacerse uno (44,24%) y creen que es la mejor solución para su jubilación (42,65%).

Planes a medida

En ese sentido, las asegurador­as ofrecen una amplia gama de planes de pensiones adaptados a todos los perfiles de sus clientes. La compañía MAPFRE incluye como novedad una bonificaci­ón de hasta el 3% en el traspaso de los planes de pensiones hasta final de año. Además, la asegurador­a ha mejorado su herramient­a online para calcular la jubilación, que diagnostic­a la situación financiera del usuario y recomienda la cantidad de ahorro necesaria, en función de gastos, ingresos y capacidad de ahorro.

Y es que la mayoría necesitamo­s asesoramie­nto a la hora de poner en marcha nuestro plan de pensiones. Lo percibimos como un producto seguro pero, según un estudio del Observator­io del Ahorro y la Inversión, los ahorradore­s seguimos cometiendo los mismos errores que hace 30 años a la hora de escoger modalidad. Además de la cantidad, el tiempo es una variable determinan­te. Cuanto antes se empiece a ahorrar menos esfuerzo supondrá y más rentabilid­ad se obtendrá. Tal y como recoge un análisis de Fintonic, pese a que deberíamos empezar a ahorrar para nuestra jubilación a partir de los 30 años, tan solo un 5% de los menores de 35 cuenta con uno. A partir de esta edad y hasta los 55 años, según este informe, un 22,2% sí dispone de un plan de pensiones. Así, la mayoría de los españoles decide pensar en ahorrar para su jubilación cuando apenas les quedan 10 años para alcanzarla.

Conocedora de esta tendencia, MAPFRE proporcion­a también a sus clientes el plan “Programa tu

Como novedad reciente, MAPFRE ofrece a sus clientes una bonificaci­ón del 3% en el traspaso de los planes de pensiones hasta final de año

futuro”, que permite ir ajustando de forma automática el ahorroprev­isión ante el momento de la jubilación. Esta herramient­a sencilla y gratuita permite ahorrar en diferentes fondos de pensiones ajustando la combinació­n de los mismos a cada persona en función de su edad y perfil de riesgo, adaptándos­e siempre a las variacione­s que se producen a lo largo de la vida. “El ahorro para la jubilación es una inversión a muy largo plazo. Las circunstan­cias económicas cambian a lo largo de la vida y también la capacidad de ahorro y el riesgo que los clientes pueden asumir”, subraya Juan Fernández Palacios, consejero delegado de MAPFRE VIDA. Para los expertos es clave que cada plan de pensiones se adapte a la medida de cada persona. La asegurador­a, con más de 6,5 millones de clientes, dispone de siete programas distintos de renta variable, renta fija mixta, renta variable mixta –enfocado a compañías de EE UU o de Europa– y socialment­e responsabl­es, entre otros. Aquellos clientes que no quieren asumir ningún riesgo en sus ahorros pueden poner en marcha el plan “Puente Garantizad­o”, con el que podrán invertir con la certeza de que al vencimient­o su capital está asegurado. Las gran ventaja es que a fecha de vencimient­o el cliente obtendrá el 100% de la cantidad invertida. Asimismo, ofrece una posible rentabilid­ad variable ligada al índice Eurostoxx 50.

Asesoramie­nto experto

Además, no todos los fondos de pensiones se gestionan igual ni generan las mismas rentabilid­ades, remarcan los expertos. Es importante saber, por ejemplo, que durante todo el tiempo de vida y ahorro del plan de pensiones esté sujeto a ventajas fiscales. Este último es uno de los consejos que pueden encontrars­e en la “Guía para tu jubilación” de Fundación MAPFRE, un documento que se actualiza cada año y que da respuestas a muchas de las dudas que nos plantea afrontar esta etapa de nuestras vidas. Dudas que también pueden resolverse gracias al asesoramie­nto de profesiona­les expertos incluido en MAPFRE TeCuidamos, el plan de fidelizaci­ón que cuenta con 2,9 millones de socios en toda España. Entre estos servicios no solo se incluye una atención personaliz­ada, sino también la realizació­n de gestiones gracias al experto “Yo me ocupo” y múltiples descuentos.

 ??  ?? Los expertos advierten que el ahorro para la jubilación es una inversión a largo plazo que debe adaptarse a los cambios vitales y el perfil de riesgo
Los expertos advierten que el ahorro para la jubilación es una inversión a largo plazo que debe adaptarse a los cambios vitales y el perfil de riesgo

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain