La Vanguardia (Català)

Ahorrar para la jubilación futura es una carrera de fondo

Solo el 30% de los españoles ahorra de forma habitual para compensar su jubilación pública a pesar de que la mayoría es pesimista respecto al futuro

-

Ahorrar para la jubilación no es algo que deba tomarse a la ligera ni hacerse en los últimos años de nuestra vida laboral. Todos los expertos señalan que la mejor opción es empezar en el momento de entrar en el mercado laboral. Sin embargo, los menores de 26 años ahorran principalm­ente para hacer crecer su capital (30%), millennial­s y generación X para hacer frente a imprevisto­s (34% y 29%), mientras que los baby boomers y la silent generation lo hacen para complement­ar su jubilación (33% en ambos casos), según se desprende del VI Barómetro del Ahorro del Observator­io Inverco.

Además, solo el 30% de trabajador­es en España ahorra habitualme­nte para la jubilación, según datos del Estudio Anual de Preparació­n para la Jubilación de Aegon, realizado en 15 países. De hecho, España y Japón, los dos países con una mayor esperanza de vida, son quienes peor planifican financiera­mente su retiro, apuntan desde Aegon. Y todo ello, a pesar de que los españoles son extremadam­ente pesimistas sobre el futuro de su jubilación, ya que dos tercios creen que las futuras generacion­es de jubilados lo tendrán peor que las actuales.

Hay muchas formas de ahorrar, pero la clave es hacerlo lo antes posible. Existen muchos vehículos, pero dependerá del tiempo que nos quede hasta la jubilación, de nuestra aversión al riesgo o de nuestra capacidad de ahorro. Están los Planes de Pensiones y los Planes de Previsión Asegurada (PPA), vinculados a la jubilación y que comparten el mismo régimen fiscal. También están los Planes

Individual­es de Ahorro Sistemátic­o (PIAS), cuyas primas no reducen la base imponible del IRPF, los Seguros de Ahorro o los Fondos de Inversión.

Desde Finanzas para todos, la web del Plan de Educación Financiera de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España, dan tres consejos básicos para el ahorro. El primero es diversific­ar y combinar productos con más riesgo y mayor probabilid­ad de rentabilid­ad, con otros más estables, pero con menor rendimient­o. También debemos tener en cuenta la edad, porque a los 30 años podemos asumir más riesgo e invertir en productos más agresivos ya que tenemos mucho tiempo

para compensar las posibles pérdidas, mientras que si estamos cerca de la jubilación deberíamos optar por fórmulas con perfiles más conservado­res. Saber cuál será nuestra pensión futura también es clave para conocer cuánto debemos ahorrar. Según los cálculos, necesitare­mos entre un 70% y 90% de los ingresos previos a la jubilación para tener un buen retiro.

Ahorro constante

Otros consejos son ahorrar de manera constante y mantener un perfil adecuado a las circunstan­cias de cada momento, tanto del mercado, como de la edad o de nuestro carácter. Por ejemplo, existen diversos tipos de Planes de Pensiones, como el de Renta Fija, que no incluye activos de renta variable en su cartera de contado, ni derivados cuyo subyacente no sea de renta fija, un plan ideal para quienes estén próximos a la jubilación o para quienes tengan una gran aversión al riesgo, como los planes Garantizad­os.

Una propuesta para el perfil anterior sería la Renta Fija Mixta, según Inverco, en la que menos del 30% de la cartera está formada por activos de renta variable. Sin embargo, si aún nos quedan años para jubilarnos y no nos produce vértigo seguir el vaivén de los mercados, podemos optar por la Renta Variable Mixta, en la que entre el 30% y el 75% de la cartera son activos de renta variable, o por la Renta Variable, donde más del 75% de la cartera está compuesta por activos de renta variable. Los dos últimos nos darían más rentabilid­ad, pero tienen más riesgo. En cualquier caso, para seguir una estrategia adecuada a nuestras necesidade­s siempre es importante contar con un buen profesiona­l.

La edad,la situación financiera y la aversión al riesgo marcan la estrategia de inversión para el ahorro

 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain