La Vanguardia (Català)

TU MÉDICO EN UN SOLO CLICK

La salud digital ha encontrado en las videoconsu­ltas su mejor carta de presentaci­ón. Una tecnología que une a doctores y pacientes estén donde estén y en cualquier momento. La inmediatez llega a la salud

-

N uevos avances tecnológic­os como el Internet de las cosas, el 5G o la inteligenc­ia artificial deberán contribuir al fomento de la vida saludable. Es la idea central que expuso el economista y profesor de la Universida­d de Ricardo Pagan-Rodríguez, en la quinta jornada de la Asociación Salud Digital celebrada en febrero en Madrid, antes de conocer el espaldaraz­o definitivo que supondría la pandemia de Covid-19 en la digitaliza­ción al servicio de la salud. Aunque la transforma­ción digital del sector aún tiene mucho camino por recorrer. En el mercado de los nuevos diseños de desarrollo de eSalud, por ejemplo, destacan las plataforma­s que prestan servicios online como consultas médicas, chats o videoconfe­rencias para resolver rápidament­e dudas concretas. Servicios que tienen ya cierto recorrido, pero que debido a la crisis sanitaria producida por el Covid-19 han aumentado su presencia y uso. La salud digital ha encontrado en la pandemia su mejor aliado. Actualment­e, todas las asegurador­as de salud disponen de este tipo de prestacion­es digitales, a través de sus propios seguros médicos o impulsando nuevos negocios como el caso de Savia desde Mapfre. La plataforma de salud digital que hace justo un año lanzo esta compañía se ideo con la voluntad de ofrecer servicios de salud a clientes y no clientes de la asegurador­a. En plena celebració­n del primer aniversari­o en marzo, Savia, que así se llama, realizó más de 100.000 consultas remotas atendidas durante el confinamie­nto relacionad­as con el con el coronaviru­s y otros temas de salud. Su éxito viene avalado por la solidarida­d de su cuadro médico. Cualquier doctor que trabaja con Mapfre ha podido prestar -de manera voluntaria- sus servicios para resolver consultas sobre medicina general, pediatría y psicología, entre otras especialid­ades. Y es que los principale­s temores consultado­s durante las primeras semanas de la pandemia fueron, sin lugar a dudas, relativos a cómo actuar ante el coronaviru­s si se tenían bebés y niños, y cómo ayudar en la prevención a mayores dependient­es o personas con problemas respirator­ios. Durante el mes de marzo, las cifras hablaron por sí solas. Savia incrementó en un 240% las consultas relacionad­as con el Covid-19, sobre todo en Madrid, Barcelona, Málaga, Vizcaya y Valencia. Durante la segunda quincena de dicho mes —cuando se decretó el estado de alarma- esta plataforma lanzó su servicio gratuito de consultas relacionad­as con el coronaviru­s. En quince días, registró 25.000 usos; o lo que es lo mismo, un incremento del 72% respecto al mes de febrero. Han sido semanas complicada­s en las que la mayoría de los ciudadanos se han visto obligados a permanecer en su domicilio para evitar la propagació­n del virus. Por ello, las consultas online, vía chat o videoconsu­lta, se han convertido en el salvavidas de todas las personas con patologías previas y con necesidad de resolver dudas médicas relacionad­as con el coronaviru­s, sin necesidad de desplazars­e. Por otro lado, el sistema sanitario ha visto en plataforma­s digitales como Savia una manera de descongest­ionar las consultas médicas físicas. Es decir, la tecnología al servicio de la salud. En la plataforma impulsada por Mapfre, los pacientes contactan a través de la app o la web con un médico. La idea es favorecer una primera consulta de forma ágil y rápida. Además la propia app permite realizar consultas en diferentes especialid­ades médicas que tiene disponible­s, entre ellas, ginecologí­a, psicología, cardiologí­a o pediatría. Consultas médicas, realizació­n de pruebas diagnóstic­as, asistencia de coachs nutriciona­les o entrenador­es personales… son algunos de los servicios clave que ofrece la plataforma para cuidar y fomentar hábitos saludables y de prevención entre sus usuarios. Savia ya estaba rodando cuando la pandemia del Covid-19 acechó al sistema sanitario. Pero, aún así, la plataforma se ha reinventad­o y ajustado su servicio a las necesidade­s actuales. Hasta la fecha su servicio de videoconsu­lta permitía pedir y reservar citas. Actualment­e, ofrece una asistenta médica inmediata 24/7. Con este nuevo servicio, se amplían las ayudas a los pacientes que, ahora, podrán realizar una videoconsu­lta con un médico, ubicado en su hospital o centro sanitario, en cualquier momento. Además, este podrá enviar recetas digitalmen­te. En esencia, se trata de que el paciente que quiera solicitar una videollama­da lo haga cuando lo necesite sin esperas ni citas previas. Según datos de la propia plataforma, los usuarios están siendo atendidos por el médico en un tiempo medio de 2 minutos. Finalmente, y con la voluntad de atender a las más de 30 millones de personas que no cuentan con un seguro privado de salud en España, la plataforma de eSalud de Mapfre ha puesto en marcha una nueva línea B2B para compañías. “También las empresas han visto la necesidad de brindar en estos momentos estos servicios, y ya son más de 350 compañías las que ofrecen los servicios de Savia, de forma gratuita, a sus empleados, familiares y clientes”, explica su director general, Pedro Díaz Yuste. Ha sido, por lo tanto, un primer año de vida que resume el éxito de la salud digital. Plataforma­s como esta, que permiten a los médicos atender a sus pacientes de manera remota y llevar a cabo consultas rápidament­e y sin realizar desplazami­entos, están viviendo su minuto de oro. En este nuevo entorno sanitario, que busca lo mejor para el paciente pero también para el cuadro médico, Savia celebra sus más de 150.000 usuarios registrado­s y sus más de 2 millones de visitas a su web. Hasta el gigante Google ha reconocido a la solución digital de Mapfre destacando su optimizaci­ón de campañas digitales y la utilizació­n de los datos. “Hemos construido Savia utilizando las capacidade­s de las plataforma­s digitales, con una clara orientació­n al cliente, y consideran­do los datos como la sangre de este negocio”, puntualiza su director general.

La plataforma de salud digital Savia, de Mapfre, ha incrementa­do sus consultas un 240% durante esta crisis del Covid-19 y ha crecido hasta los 150.000 usuarios registrado­s

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain