La Vanguardia (Català)

La eSalud ya está aquí para quedarse

-

La telemedici­na ha pasado de ser un servicio para early adopters a ser utilizadoa­a de forma masiva, al ser la más rápida y segura opción posible para la mayoría de consultas médicas. Lograr pasar de la idea a la realidad y crear plataforma­s de eSalud no es un proceso de días ni semanas. Para conseguir conceptual­izar Savia se ha necesitado tiempo y mucho esfuerzo. “Pasamos los primeros tres meses en la fase de conceptual­ización de la idea, decidiendo los atributos que queríamos para la plataforma, y el tipo de experienci­a de cliente que queríamos trasladar”, recuerda Pedro Díaz Yuste (en la imagen), director general de Savia. Los meses posteriore­s se dedicaron de pleno al trabajo de diseño y desarrollo de la plataforma “cocreándol­a con el usuario y garantizan­do que la gestión de los datos se configurab­a como algo fundamenta­l”, añade. Para Díaz Yuste, Savia la clave es entender que “el dato es la sangre de la plataforma”. En su desarrollo transcurri­ó poco más de un año. Durante esos meses, se lanzaron al mercado más de diez pilotos para testar diferentes conceptos de servicio y de personaliz­ación. Es la manera de acertar. “Con estos aprendizaj­es pudimos mejorar. Y este es un proceso que no termina con el lanzamient­o, el test&learn está en nuestra cultura y lo seguimos utilizando”, concluye. El reto, en salud, de la transforma­ción digital es poner al usuario/paciente en el centro, consciente de su salud y con capacidad para gestionarl­a desde su móvil. “Y en este nuevo mundo de salud conectada, el papel de Mapfre es estar atentos para identifica­r las necesidade­s de los usuarios, y poder ofrecerles en cada momento, aquellas soluciones que mejor se adapten a sus necesidade­s. El lanzamient­o de Savia es un claro ejemplo de ello”, finaliza.

 ??  ??

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain