La Vanguardia (Català)

‘Food trucks’, olvidados

-

Desde hace meses aparecen noticias alarmantes sobre restaurant­es, bares y discotecas, cierres y aperturas. Pero a nosotros nadie nos escucha.

Desde que comenzó el movimiento food truck, para poder trabajar hemos tenido que hacerlo con operadores privados, ya que no existe una normativa como colectivo. La gran mayoría operamos como “comercio al

por menor de productos alimentici­os fuera de un establecim­iento comercial permanente”, si bien, en la realidad, se nos impide que nuestros vehículos puedan comerciar libremente en las calles y no se nos otorga permiso para hacerlo salvo que lo hagamos de la mano de un operador.

Gran parte de nuestro colectivo se encuentra ante un posible cierre y desaparici­ón, ya que llevamos desde marzo sin poder trabajar y con unas expectativ­as desoladora­s: mercados, fiestas populares, festivales... previsible­mente seguirán sin realizarse los próximos 8-10 meses.

Exigimos que se modifique la normativa porque la “comida sobre ruedas” ya es una necesidad para las ciudades más modernas.

Cumplimos con todos los requisitos sanitarios y, por tanto, podemos trabajar en espacios al aire libre con todas las garantías.

Es el momento de que en las áreas de Comercio y Consumo de los consistori­os se nos incluya en la ordenanza de las vías y los espacios públicos para poder realizar nuestra actividad como lo hacen churrerías, puestos de castañas o quioscos de helados.

Francesc Colomé

El Masnou

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain