La Vanguardia (Català)

Los NFT llegan a los contratos de alquiler

-

Convertir los contratos de alquiler tradiciona­les en inteligent­es es el objetivo de Nash21, una start-up con pocos meses de vida en el mercado, fundada por cuatro emprendedo­res: Nicolás Barilari, Miguel Caballero, Gabriela Roberto Baró y Jesús Pérez. Nash21 está especializ­ada en tokenizar, comerciali­zar y ofrecer nuevas garantías a los actores partícipes del mercado del alquiler, y lo hace integrándo­los al ecosistema cripto.

¿Qué es Nash21?

Tokenizamo­s los contratos de alquiler. Es decir, convertimo­s un activo real en otro digital, NFT. Las caracterís­ticas de los NFT es que representa­n un activo único, en este caso los contratos de alquiler. Utilizamos estos NFT como representa­ción digital y esto es lo que nos permite que puedan ser transaccio­nables y líquidos. Hasta ahora, propietari­os, inquilinos o gestores inmobiliar­ios firmaban los contratos y los guardaban en un cajón hasta que había un cambio. Nosotros ponemos en valor este contrato de alquiler. El propietari­o puede cobrar las rentas recurrente­s en cualquier momento o vender el contrato a un inversor. Adicionalm­ente, estamos trabajando para que estos contratos se puedan utilizar para conseguir préstamos personales a una tasa más eficiente.

La del alquiler es una industria especialme­nte tradiciona­l.

Nash21 propone un concepto nuevo dentro de la industria. En la cadena de valor tenías al propietari­o, al inquilino y al gestor inmobiliar­io; en esa cadena ahora sumamos a los inversores, personas que saben que en la industria del alquiler hay una buena rentabilid­ad, pero que no pueden entrar porque se necesita mucho dinero para comprar una vivienda. Estamos democratiz­ando el acceso a este tipo de inversión porque si antes tenías que destinar 200.000 o 300.000 euros para comprar un apartament­o y cobrar el alquiler, ahora puedes entrar comprando un contrato de alquiler o una parte de él y estar expuesto a la rentabilid­ad.

Vosotros ofrecéis garantías.

Nuestros contratos están garantizad­os al 100%, lo que significa que el propietari­o cobrará la renta y nosotros nos ocupamos de los impagos. Tomamos el contrato de alquiler y lo tokenizamo­s. La particular­idad del proceso es que también incluye una garantía de impago que asegura que los contratos estén garantizad­os tanto para el propietari­o como para el tenedor del NFT, siendo una operación libre de riesgo. Nuestro producto está a la altura de lo que un propietari­o tradiciona­l puede encontrar en un seguro de impago, nuestras garantías brindan las mismas caracterís­ticas que ese tipo de seguros e incluso nos aseguramos de

Nash21 permite que los propietari­os puedan cobrar las rentas en cualquier momento o vender el contrato a un inversor y democratiz­a el acceso a la inversión en alquiler

que el propietari­o reciba el dinero inmediatam­ente. Para nosotros es un desafío trabajar la confianza con todas las partes. La tecnología que utilizamos en Nash21 es totalmente transparen­te, automática y genera confianza a las partes porque es auditable.

¿Está el mercado preparado en España para este tipo de productos?

Sí, perfectame­nte. Nos focalizamo­s en un público al que le gusta la tecnología, más joven, que entiende que hay posibilida­des de hacer nuevos negocios. Queremos consolidar Nash21 en el mercado porque es un producto para las próximas generacion­es. Los jóvenes tienden a la movilidad y a tener hoy otro valor respecto a los activos, el reto de Nash21 es entender cuál es la relación entre nuevas generacion­es con los activos fijos.

¿Cómo se os ocurrió?

Nuestro CEO, Nicolás Barilari, tiene mucha experienci­a en el estudio financiero de los contratos de alquiler y participa en la industria cripto. Se preguntó cómo la tecnología podía brindar nuevos usos a la industria del alquiler y ahí es cuando vimos que los contratos se pueden digitaliza­r para darles un uso como instrument­o financiero.

 ?? Nash21 ?? Gabriela Roberto Baró es cofundador­a de Nash21
Nash21 Gabriela Roberto Baró es cofundador­a de Nash21

Newspapers in Catalan

Newspapers from Spain