La Vanguardia - Culturas

La habitación oscura

-

Las novelas de Jordi de Manuel (Barcelona, 1962) son cada vez mejores. Pueden nombrase Mans lliu

res, L’olor de la pluja –una Barcelona del futuro con rondas aéreas y una sequía horrorosa–, y ahora esta historia de inmigració­n ilegal, centros de internamie­nto, robo y delincuenc­ia a gran y pequeña escala.

-Habla de tráfico de órganos en Barcelona, y le creo.

-Bueno, esto es puramente especulati­vo. Existe el tráfico en China, que es brutal, en Kosovo también.

Aquí, al menos todavía, no.

-Usted es biólogo.

-Soy biólogo, sí, naturalist­a. Cuando salgo a la montaña disfruto, y esa curiosidad también tiene incidencia en mis libros. Digamos que este componente científico de mi persona me ayuda como escritor.

-Perdone ¿por qué le da una vida tan difícil a su policía Marc Sergiot, y por qué el pobre es tan reservado?

-Dígamos que soy un poco distópico, como la Barcelona que aparece en L'olor de la pluja, Es decir, lo contrario de esa utopía que nos gustaría a todos. Pero en la próxima historia Sergiot se abrirá más.

-Habla de jóvenes con historias difíciles: un inmigrante marroquí, un delincuent­e de poca monta…

-A mí me interesaba la historia de un chaval que llega a aquí con un sueño y que luego es víctima de una mafia organizada. Y a la vez mi intención no es tanto mostrar crímenes sino poner sobre la mesa dilemas morales. Y, sobre todo, hay algo fundamenta­l: crear una atmósfera. Hacer entrar al lector en una habitación oscura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain