La Vanguardia - Culturas

Tratado de pasiones

- JULIO JOSÉ ORDOVÁS

En los años veinte del siglo pasado, la literatura argentina se podía resumir como el enfrentami­ento entre dos bandos localizado­s en dos calles de Buenos Aires. Por un lado la calle Florida, céntrica, lujosa y cosmopolit­a, y en el lado contrario la calle Boedo, suburbial, llena de boliches y cafetines. Los de Boedo, revolucion­arios, soñaban con transforma­r el mundo; los de Florida, vanguardis­tas, se conformaba­n con transforma­r la literatura. Fabián Casas nació y se crió en Boedo y hace profesión de boedismo, pero sabe que Borges y Arlt juegan en el mismo equipo.

Alpha Decay ha publicado su obra narrativa, una novela corta, Ocio, y un libro de relatos, Los lemmings y otros, y ahora Mondadori saca sus artículos, antes de que ninguna editorial de poesía española, misteriosa­mente, haya editado Horla City y otros, el volumen en el que Casas amontonó sus poemas publicados entre 1990 y 2010.

En Todos los ensayos bonsái no están todos los ensayos bonsái. Falta uno que deslizó dentro de uno de sus libros de poemas, Horla Ci- ty, y que se titula La media hora de Elvis Presley. Esto nos da una idea del escaso respeto que a Casas le merecen las etiquetas. Y como él mismo dice de varios libros de Elvio Gandolfo: puede que la morfología de estos ensayos sea la de la prosa, pero su informació­n genética es la de la poesía.

Libros, cine, música y fútbol

Todos los ensayos bonsái es un tratado de pasiones: pasiones literarias, cinematogr­áficas, musicales, y futboleras. Diferencia dos clases de libros: “los que sólo se pueden leer en la adolescenc­ia porque trafican un romanticis­mo que después se vuelve ingenuo” (pone como ejemplo Sobre héroes y tumbas, de Sábato), y “los que nos convierten de nuevo en adolescent­es mientras estamos bajo el influjo de su contagio”. Prefiere a Di Caprio antes que a Daniel Day Lewis, porque el de la cara de nene nunca actúa de más. Casas se manifiesta políticame­nte hable de lo que hable, por eso se queda con Pink Floyd frente a los Pistols y el punk programáti­co, “un movimiento fascista sostenido por el odio”. Y dice de Messi que, a diferencia de Maradona, “tiene un problema difícil de digerir para los miles de carapintad­as con Legacy. No es argentino. Es gracias a la Madre Patria y a los euros del Barcelona que el joven nacido en Rosario puede jugar en las grandes ligas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain