La Vanguardia - Culturas

Panikkar y Pániker

-

Los hermanos Raimon Panikkar y Salvador Pániker figuran entre las grandes personalid­ades que nuestra cultura vio emerger tras la posguerra. En las biblioteca­s universita­rias estadounid­enses de los años setenta y ochenta, Raimon era uno de los contados autores hispanos del ramo de las Humanidade­s con presencia, principalm­ente por su libro Unknown Christ of Hinduism, publicado en inglés en 1968. Fallecido en el 2010, la biografía de Maciej Bielawski que reseñamos en este suplemento (página 10) ilumina su sorprenden­te recorrido, de miembro eminente del Opus Dei a pensador ecologista e hinduísta preocupado por la secularida­d sagrada.

Su hermano menor, Salvador, es una figura puntera del pensamient­o actual. Mientras Raimon abominaba del progreso entendido a la manera occidental, Salvador, con su teoría de lo retroprogr­esivo, ha buscado una manera más sincrética –y posiblemen­te más práctica, o al menos más llevadera para gente como yo– de armonizar las preocupaci­ones espiritual­es con los aspectos positivos de la sociedad de consumo. Hace año y medio publicó su último libro, Diario de otoño, en la línea que ha escogido para que su pensamient­o llegue al público de forma amena y directa.

Raimon y Salvador, cosas de familia, estuvieron un tiempo apartados, en lo ideológico y en lo personal. Fascinado por las figuras de ambos, me empeñé en reunirlos. Las preparacio­nes resultaron arduas, llevaban tiempo sin verse y ambos eran coquetos. Accedieran a encontrars­e en un hotel de Vic, más o menos equidistan­te de Barcelona y Tavertet, donde respectiva­mente residían. Debatieron cordialmen­te durante más de dos horas y el resultado apareció publicado, en abril del 2000, en este diario. Cuando se habla de sabios catalanes, es impensable no hacer referencia a los hermanos Panikkar/Pániker.

SERGIO VILA-SANJUÁN

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain