La Vanguardia - Culturas

ClaveJULIÀ­lass

- GUILLAMON

Sicília sense morts de Guillem Frontera (Ariany, Mallorca, 1945) cambia a media novela. La etapa de corrupción descarada se ha terminado; los líderes de la derecha pasan por el juzgado; la izquierda vuelve a perder las elecciones; el sistema se reinicia con un nuevo presidente autonómico que, para acceder al poder y sanear una empresa de catering, pacta con un empresario asiduo a la tribuna del Bernabeu. Páginas de thriller político, muy vertebrada­s desde el punto de vista de la crónica social, escritas de manera espléndida, que conectan con L’adéu del mestre (2013), la anterior novela de Frontera, que abordó el efecto MiquelBarc­eló sobre el microcosmo­s mallorquín.

Uno de los personajes, el columnista Mateu Llodrà, adquiere un protagonis­mo principal. Tiene 65 años: de joven le decían que se parecía a Marlon Brando. Decide intervenir en la trama con una pista falsa y cambia el sentido de la narración. La vida sentimenta­l se desboca: forma un rectángulo con una EL AUTOR Guillem Frontera añade un nuevo registro, crítico y cáustico, a su retrato novelístic­o de Mallorca. LA OBRA Un thriller sobre la corrupción en la línea de los libros de Ferran Torrent y de la Olympia a mitjanit de Baltasar Porcel. agente literaria de la gauche divine, una periodista rusomallor­quina y una chica moldava que se hace pasar por rumana, y quiere entrar de violonchel­ista en la Orquestra Simfònica de les Illes Balears.

El clima moral induce a pensar en una novela de Guillem Frontera que sirve de punto de equilibrio entre la obra de los años setenta y la etapa actual: Uncor massa madur (1993). Llodrà entra en una fase melancólic­a y pasa de héroe a antihéroe: el desenlace demuestra que en Mallorca no hay busca enderezar sus negocios (aspira al monopolio de los envíos de cadáveres al extranjero). Todos los personajes tienen un sueño feliz: el de Pons Ventura es poder entrar en la Cofradía del Santo Sepulcro (es genial: el padre era forense y él trabaja en la funeraria). Tras la melancolía de Mateu Llodrà, el grotesco más desmadejad­o. Un gran retrato de Mallorca.

 ?? JAIME REINA ?? El autor ha tramado un thriller político social con elementos contemporá­neos
JAIME REINA El autor ha tramado un thriller político social con elementos contemporá­neos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain