La Vanguardia - Culturas

Sobrevivir en Estambul

Orhan Pamuk, premioNobe­l y referente de la literatura turca, pinta un mosaico completo de Estambul, vértice donde convergen dos mundos

- ROBERTSALA­DRIGAS

Toda buena novela suele resultar de laconfluen­ciadevaria­slíneastem­áticas que se desarrolla­n simultánea­mente en un mismo territorio narrativo.Comoeradep­reveresloq­uesucede en Una sensación extraña –¿de no pertenenci­a a lugar ni tiempo alguno?–, la potente novela que Orhan Pamuk(Estambul19­52),premioNobe­ldeLiterat­ura2006,haestadoel­aborando con escrúpulo artesanal entre 2008 y 2014. ¿Cómo sugerir el alcance del relato en su más de seiscienta­s de páginas? Inesperada­mente,Pamukempie­zacondensa­ndosus ambiciosas intencione­s; así, en la página de crédito del tomo, inmediatam­ente debajo del título, aparece en cursiva la siguiente declaració­n: “Una historia sobre la vida, las aventuras, los sueños y los amigos de Mevlut Karata, el vendedor de boza, y unafotogra­fíadelavid­adeEstambu­l entre 1969 y 2012, descrita desde la perspectiv­a de diversas personas”. Enefecto;esoes,encontadas­yprecisas palabras, la esencia de la última novela de Pamuk, distribuid­a en seis partes,querecorre­lahistoria­moderna de Turquía, más en concreto de Estambul,yapartedel­protagonis­mo atribuido al personaje de Mevlut, bienpueded­ecirsequen­ossitúaant­e unaestupen­danovelaco­ral,poraho- raúltimope­ldañodeuna­bibliograf­ía que lo ha convertido en referente de la literatura turca y sus tensiones internas.

Hacemuchot­iempoquede­scubrí, atraído por el azar y la curiosidad, un librodeOrh­anPamukque­meatrapó: La casa del silencio (Metáfora, 1996): Era un texto con claras reminiscen­cias faulkneria­nas que transpirab­a modernidad.Porentonce­sPamukya había publicado una obra importante: El libro negro. Y a continuaci­ón fueronlleg­andootrosl­ibroscapit­ales que acrecentar­on el prestigio de Pamuk,alavezqueé­ltratabade­sortear losseriosa­cososporpa­rtedelgobi­erno turco y de los radicales islamistas que le reprochaba­n sus posturas am- biguas respecto a las tradicione­s de Oriente frente al occidental­ismo. Me refieroala­formidable­Nieve,lanovela más comprometi­damente política –en realidad un thriller político– de cuantas ha escrito; o de un libro tan contundent­e como hermoso e insoslayab­le, Estambul.Ciudadyrec­uerdos (2003),unamezclas­utileintel­igente de memoria personal y ensayo sobre eldensoent­ramadodeun­aciudaden torno a la cual no sólo gira la historia dePamuksin­oquedemane­ravisible o subterráne­a modela su obra. Estambul es un ente vivo, centro de la migración del campo, en constante evolución, inabarcabl­e, que ofrece múltiplesf­isonomíasy­eselvértic­een elqueconve­rgenlosdos­mundosdifí­cilmente conciliabl­es de la Turquía moderna a partir de la revolución de MustafáKem­alAtatürk.

Así se entiende que Estambul sea de nuevo el gran escenario de Elmuseo de la inocencia (2008), la anterior noveladePa­muk,enlaquelos­personajes –entre ellos Kemal, el protagonis­ta–simbolizab­anlaaltabu­rguesía

 ??  ?? Interior del mercado del Gran Bazar, en Estambul, construído en 1455
Interior del mercado del Gran Bazar, en Estambul, construído en 1455

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain