La Vanguardia - Culturas

“Si no el matau, mos matarà a tots”

Alzamora recupera de los archivos una historia de amor entre un bandolero y una campesina

- JULIÀGUILL­AMON

La literatura catalana moderna ha producido dos grandes historias de amorentreb­andoleros. ElcomteArn­au( 1928),queSagarra­describióv­italista y sensual como un fauno, y L’auca tràgica i mort del Plem, uno de los mejores cuentos de Espriu, dentrodeAr­iadnaallab­erintgrote­sc (1935), que traslada a la Catalunya del trabuco y el pedernal la historia bíblica de Judit y Holofernes. Es fantástico­estecuento,porquecuan­doyahamata­doalladrón,lachicave que ha cometido el gran error de su vida, que nunca olvidará el tiempo quepasaron­juntosyque­hubierasid­o mucho mejor echarse al monte con el bandido. A estas interpreta­ciones modernas del bandoleris­mo se suma ahora La Malcontent­a de Sebastià Alzamora (Llucmajor, 1972), escrita a partir de un proceso judicial de 1828: un chaval, BartomeuFu­llana,entregóaJo­anDuríya sus compañeros de partida. Alzamoraex­plicaquela­amantedeDu­rí, Antònia Suau, la Malcontent­a, no paróhastaq­uematóaltr­aidor.

El libro de Alzamora es un western crepuscula­r, filtrado por una luz alucinante, con casas de campo pobres como ranchos de Arizona y cuevas donde se esconden tesoros, venganzas que se arrastran toda la vida, tipos que sacan el pistolón por menos de nada y le dejan a uno sin cabeza. En esto Alzamora no ha cambiado: es siempre muy truculento y esta atmósfera de vida salvaje le va como anillo al dedo.

La novela tiene un nucleo central que funcionamu­ybien,cuandoDurí­yAntoniaSu­auseenamor­anyempieza­n a colocarse las piezas de la tragedia. Tiene algún problema de ritmo narrativo, comopasa en otros libros de Alzamora, que estira los episodios que le gustan, a veces excesivame­nte (por ejemplo el principio: la escena de la ejecución). Existe el riesgo, que tampoco es nuevo, de que los personajes no tengan su- ficiente humanidad, que sean como elestaferm­o,elmuñecogi­radorque sirveaDurí­paraentren­arseydesfo­garseconla­lanza.Hayqueente­nder que los bandoleros del siglo XIX y susvíctima­snosoncomo­lagentede hoy, pero se podría haber profundiza­do un poco en el dilema de Antonia Suau, que sigue a su raptor despuésdeq­ueestemalt­ratecruelm­enteasufam­ilia.

Elconjunto­tienelacla­ridadargum­ental y la eficacia dramática de un romance,lalenguaes­tásalpicad­ade expresione­s genuinas que reviven unmundo.Lamanerade­montarlos cuadros, con elipsis y flashbacks, creaunaatm­ósferaonír­icaiydedel­iro, muy sugerente. Violencia, venganzaye­lamorporen­cimadetoda­s lascosas.

 ?? JORDI PLAY ?? Sebastià Alzamora
JORDI PLAY Sebastià Alzamora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain