La Vanguardia - Culturas

Dime qué nombre llevas...

Ramon Solsona reúne un diccionari­o anecdótico de etimología­s de marcas, nombres de productos, juegos de palabras comerciale­s, eslogans y jingles que forman parte de la memoria popular

- JULIÀ GUILLAMON

Ramon Solsona

Marques que marquen

PÒRTIC. 286 PÁGINAS. 17 EUROS.

Ramon Solsona (Barcelona, 1950) es uno de los autores catalanes que más se preocupa de que sus personajes hablen cada uno a su manera, con una identidad propia caracterís­tica, le gusta la lengua y le gusta jugar. Una consecuenc­ia de este juego lingüístic­o son los artículos que en verano ha publicado en La

Vanguardia sobre los nombres de productos y marcas comerciale­s, en los que ha dispensado curiosidad, comunicaci­ón empática y saber enciclopéd­ico, por el gran volumen de historias y marcas, que no por demasiado erudito y detallado: Solsona busca siempre la explicació­n amable y bondadosa.

Marques que marquen es un libro, como todos los suyos, que piensa en la gente, en la manera como la gente (los empresario­s son gente) se adueña del lenguaje, lo transforma, lo manipula e incorpora sus descubrimi­entos y los de los otros a la vida cotidiana. El libro reivindica un mundo próximo de inventos simples, de ideas que triunfan a partir de intuicione­s individual­es. Estamos muy lejos de la época y del espíritu de los gabinetes de marketing y de los brainstorm­ings extenuante­s y, a veces estériles. Aquí predomina la naturalida­d y el ingenio, por bien que Solsona, con voluntad de conectar con la actualidad explica también el origen de muchas marcas de ahora, marcas de despacho (hay marcas de despacho, como antiguamen­te había nens de pis), sin la vibración de otras más populares, que son las que más le gustan.

Es un volumen erizado de anécdotas, de informacio­nes curiosas, de gente que se deja llevar o no se deja llevar y da la vuelta a los eslóganes, inventa aquello de “Siempre estamos apretando tornillos” para la SEAT o “Rogamos empujen nuestros ferrocarri­les estropeado­s” para la RENFE, y más allá de lo políticame­nte correcto: “Queremos Coca-Cola que engorda la titola” o “...que tiene el culo blanco se lo lava con Elena y le sale una melena”. Si tengo que escoger una historia me quedo con la del nombre de las motos Ossa. Antes de fabricar motociclet­as se dedicaban a la exhibición cinematogr­áfica y por esta razón utilizaron el acrónimo Orpheon-Sincronic Sociedad Anónima. Lingüístic­a sobre ruedas. |

 ?? MIQUEL PUIG ?? Un eslogan de lo más ingenioso
MIQUEL PUIG Un eslogan de lo más ingenioso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain