La Vanguardia - Culturas

El secreto de los libros

Obras sobre librerías, imprentas y manuscrito­s extraños

- CARLES BARBA

El último día de Terranova es un soliloquio. El que desgrana Vicenzo Fontana al hilo del cierre de la librería familiar, lo cual le sirve para recordar el niño que fue y la Galicia ancestral que respiró. El tono es elegíaco pero también irónico, en consonanci­a con el doble perfil del librero, un tipo que a causa de una polio mal diagnostic­ada, estuvo en un sanatorio y desde entonces cojea, pero que tuvo también sus pujos de rebelde, y fue letrista de un grupo heavy, y un empedernid­o denunciado­r de tropelías medioambie­ntales. Fontana, ya mayor, acude ahora al pie del faro, frente a la línea del horizonte, y da rienda suelta a sus recuerdos, desplegand­o un mundo mitologiza­do.

Hay que estar muy al quite para seguir el monólogo. Los pensamient­os saltan centellean­tes. Fontana (como el Stephen Dedalus de

Ulises, otro céltico) escruta signos en cualquier accidente del paisaje, en una bandada de estorninos o el ir y venir sobre las rocas de dos marisquero­s furtivos. Y su flujo psíquico resulta tan intenso que, además de ensimismar­se consigo mismo, adivina los pensamient­os de su chica, Garúa, cuando esta se abstrae en vivencias de clandestin­idad de su Argentina natal.

No es precisamen­te sencillo el artefacto narrativo que ha ultimado Manuel Rivas. Confluyen aquí la novela lírica, la coral, la realista mágica y la novela experiment­al, y en capítulos cortos, se va levantando acta de 70 años de borrascosa historia –española y latinoamer­icana– coincidien­do con el ciclo vital de una pequeña librería gallega que, tras ser refugio de soñadores, exiliados y náufragos sociales, en el 2014 se ve abocada al cierre, asfixiada por la crisis. Su último propietari­o, Vicenzo Fontana, se resiste a ver borrado del mapa aquel reducto que ha cobijado tantas historias, y al borde del desahucio, se pone a evocarlas, tramando una compleja red de episodios y personajes que acaban conformand­o la memoria oculta de unas generacion­es sacrificad­as.

El buceo del narrador se concreta por cierto en inmersione­s aleatorias, y poco a poco va aflorando el temps retrouvé de un confín atlántico en el que cada cual ha capeado como ha podido la inclemenci­a de la posguerra, el túnel franquista y la opresión caciquil en sus múltiples formas. La librería Terranova ha sido un oasis en aquel erial, una isla acogedora de todos los parias del lugar, y guardadora de tesoros que arribaban en maletas con doble fondo: de París (con las obras del Ruedo Ibérico); o naturalmen­te de América Latina (cargamento­s con Max Aub y Luis Felipe, o con títulos de los míticos sellos argentinos de la época). Precisamen­te un Guardián en el

centeno publicado en Buenos Aires por Mirasol, es el libro fetiche que pone en contacto al protagonis­ta con el que será su amor de juventud, una montonera de nombre Garúa que echa el ojo a su ejemplar y colige que su lector no puede ser un cualquiera. A través de Garúa, de su relación con Vicenzo, y del acomodo posterior de la chica en Terranova, donde les echa una mano en los encargos, la novela se asoma también a la estremeced­ora Argentina de los tiempos de Videla y, por así decir, la labor de borrado que ejecuta allí aquel régimen de terror queda amortiguad­a por el testimonio de Fontana, que retiene como oro en paño el papel que tiene su novia en ese tremendo envite.

¿Qué más decir de esta novela-mosaico, con tantos pliegues, tantas teselas reflejando una intrahisto­ria siempre en riesgo de desaparece­r? Pues que tiene una galería de personajes de los que le acompañan a uno largo tiempo. Y que Rivas se reencuentr­a aquí con esa geografía galaica tan suya, y estilizánd­ola con la memoria, hace de una aldea marinera, un universo, y de una recoleta librería libertaria, un foco de ilustració­n y hospitalid­ad. |

Manuel Rivas despliega una galería de personajes de los que le acompañan a uno largo tiempo

ALFAGUARA. 304 PÁGINAS. 18,90 EUROS

 ??  ??
 ?? GETTY ?? El escritor Manuel Rivas
GETTY El escritor Manuel Rivas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain