La Vanguardia - Culturas

Las dueñas del 2015

- ANTONIO ITURBE

Visito a un editor yme pasan a su despacho mientras despide a una agente literaria en función de visitadora médica. Se refresca la pantalla de su ordenador y lo que tiene abierto es una página prohibida y altamente excitante. ¡Una página donde puedes ver a los escritores desnudos! Es el informe de una de esas auditoras de venta de libros muy pero que muy fiables. Y de suscripció­n muy pero que muy cara. Esta es la máquina de la verdad.

En el top de ventas del 2015 una cosa salta a la vista: ellas tienen poder. De los diez libros de adultos más vendidos, seis tienen firma de mujer y se llevan los dos primeros puestos. Medalla de oro para La templanza de María Dueñas con más de 235.000 ejemplares. La última vez que hablé con ella comentaba con un deje de tristeza que desde que empezó a ser una novelista conocida nunca volvieron a llamarla de la universida­d donde era profesora. Y no será porque no tenga cosas que contar la autora más leída de España. En el mundo de la cultura el éxito paga sus peajes.

Segunda posición y medalla de plata –pisándole los tacones- para la sorpresa del año: Paula Hawkins y La chica del tren. Doblete de Planeta, con permiso de La Campana, que se coló entre las patas del gigante y les birló la versión en catalán de la Hawkins. Tercera posición –a bastante distancia– para el académico Pérez-Reverte: Hombres buenos (pero no tanto como las mujeres). Y cuarta, la alargada sombra de E.L. James y su indigesta Grey. Otro que tira de secuela y, además, de prestado es David Lagencrant­z, que con la cuarta entrega de Millennium se coloca quinto, aunque lejos del furor que levantaron los tres primeros libros de Stieg Larsson. Sexto, el maestro Francisco Ibáñez, que ha vendido cerca de 80.000 ejemplares de El tesorero. Ya sé que esta es la lista de adultos, pero en las colas para firmar álbumes de Mortadelo y Filemón hay más canas al aire que en una despedida de soltero en Ibiza. En el número siete, otra veterana incombusti­ble: Isabel Allende con su romance crepuscula­r en El amante japonés.

En la octava posición Dolores Redondo se hace la competenci­a a sí misma: por unos pocos miles de ejemplares El guardián invisible (su primera novela de la serie del Valle del Baztán) supera a la nueva, Ofrenda a la tormenta. Si se suman las ventas de sus tres libros de la inspectora Salazar este año, Redondo se sitúa como tercer autor español más vendido.

Ojo al dato: noveno libro del año Wigetta, un viaje mágico, el libro de dos youtubbers: Vegetta y Willyrex. La comunicaci­ón no va a cambiar: ya ha cambiado. Estos señores tienen nueve y cinco millones de seguidores, respectiva­mente. Si se hubieran presentado a las elecciones habrían podido formar gobierno.

En la décima posición, pero salida hace pocas semanas y escalando puestos a gran velocidad, Matilde Asensi con El regreso del Catón. María Dueñas y Matilde Asensi son dos autoras unidas por pelotas. Las dos son sobrinas de dos futbolista­s históricos del Barça que jugaron juntos: María es sobrina de Teófilo Dueñas, que llegó procedente del Rayo Vallecano y Matilde de Juan José Asensi, que venía del Elche y sería capitán del Barça y de la selección española a principio de los 70.

¿Saben ustedes quién es Jeff Kinney? En persona es un poco soso, pero sus libros tienen pegada. Él es el escritor más leído en España en 2015. Ha vendido más de 400.000 ejemplares de la serie El diario de Greg (acaba de publicar el décimo) para lectores entre 10 y 12 años. Para que luego digan los gruñones que los chicos no leen… ¡Más que nosotros! |

 ?? JAVIER BELVER ?? María Dueñas
JAVIER BELVER María Dueñas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain