La Vanguardia - Culturas

De Cuba a Barcelona

- RAMON CAP Luis Jané Al caer el sol MEGUSTA ESCRIBIR. 224 PÁGINAS. 19,90 EUROS.

Las convencion­es sociales y morales de la época en una familia acomodada de Santiago de Cuba y la violenta espiral de la rebelión militaren España contra el Gobierno de la I IR e pública condujeron a María Antonieta Mullora alumbrar y abandonara su bebé en una ciudad desconocid­a al otro lado del océano, sumida súbitament­e en guerra. El suceso ocurrió en Barcelona, en julio de 1936.

“Dieciocho años, soltera y embarazada ”, recuerda la joven al narrar su exilio forzado a Barcelona junto a su ‘tata’ Lorena por orden de su padre, viudo desde el nacimiento de su única hija, ahora caída en el deshonor. “Lo daremos en adopción y nadie sabrá la verdad; diremos que estás estudiando en España ”, les dice al despedir las en el puerto de Santiago en vísperas del estallido de la Guerra Civil.

Así arranca la opera prima de Luis Jané Noblom (Barcelona, 1961), quien ha tejido su relato acaballo de la ficción y la realidad a partir de los papeles inéditos del a familia. Las reflexione­s de la joven en un camarote del buque La Habana trazan el nudo de la trama bajo la forma de un diario nove lado en primera persona.

Jané reconstruy­e en boca de la protagonis­ta la epopeya sentimenta­l y personal de una joven enfrentada a una dramática encrucijad­a en un escenario sacudido ala vez por la guerra y la revolución. Una historia íntima de amor y pasión en un entorno de violencia y miedo, que deriva luego en una búsqueda desesperad­a una vez finalizada la con tienda española.

Tras lograr repatriars­e en circunstan­cias extremas después de dejar a su bebé en un convento de monjas, María Mullor regresa años más tarde a Barcelona para recuperar a su hija, raptada por un milicia no en plena revuelta. La intervenci­ón del detective Víctor Gorría, enviado por su padre para seguir sus pasos, da pie a una trama de suspense entorno al paradero de la pequeña Blanca y la suerte de Waldo, padre de la criatura y primer amor de su vida, desapareci­do en Cuba al descubrir se el embarazo.

Los aires melancólic­os de Cuba y el ambiente caótico y sombrío de Barcelona en aquella época configuran el espacio físico y sentimenta­l de esta historia, que deja entrever vivencias profundas más allá de la ficción novelesca. El relato atrapa hasta conocer el emotivo desenlace, que colma con creces las expectativ­as de los lectores y lector as afines al género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain