La Vanguardia - Culturas

Un guiño a Bassani

- ANNAM.GIL

Una novela como esta, de ambiente rural y género sentimenta­l, bajo la sombra alargada de Víctor Català, Rodoreda y Bassani, que busca la complicida­d del lector fiel con referencia­s a modos, temas y paisajes de obras anteriores ajenas y propias, corre un doble riesgo. De un lado, la emulación de los clásicos puede desembocar en caricatura. De otro, el conocer, de entrada, la tipología de los personajes, el carácter de los acontecimi­entos y ambientes, el desarrollo y el posible des enlace, obliga aun pacto y un diálogo difícil de establecer con quien espera algo más.

Pero la periodista y filóloga Blanca Busquets (Barcelona, 1961), con libros traducidos a diversos idiomas, que obtuvo el premio L libre ter por La nevada del cucut, confía en su éxito y buen hacer, juega libremente con los materiales y una trama llena de giros inesperado­s, truculenci­a y misterio.

Tira del hilo de la prosa y el relato fluye, en una espiral de simetrías yrecurrenc­i as, de encuentros y descubrimi­entos inesperado­s, de secretos compartido­s entre quien narra y quien lee, sin dar tiempo a pensar en las causas más íntimas de los hechos, en la soledad del ser humano, en la felicidad de los sueños, en los enigma s de la existencia. Lo que importa es la partida que recrea y distrae, con reglas, donde se gana os e pierde.

Aquí, Perotti, el irrelevant­e jardinero de los Finzi-Contini, cobra protagonis­mo en el nonagenari­o Aniol, campesino al servicio de los Torr alba, burgueses de Barcelona, con casa y jardín modernista, escenario de la muerte y la primavera, en un pueblecito de montaña. El tímido e irresoluto Aniol cuenta en primera persona su pasado y presente, la relación cambian te entre dos familias de distinta clase y condición, su amor imposible por Mireia, amiga de infancia y esposa del amo, que recuerda al del protagonis­ta de Ferrara por Mico, la bella hija de aquella mansión rodeada de altos muros. Aquí, los personajes de los Drames rurals adoptan distintos roles: los hombres enloquecen, las mujeres dominan. Y el protagonis­ta, en lugar de construir la propia identidad, transmite la fuerza y energía de los personajes femeninos.

También está el final feliz, donde – como decía Bassani –, por encima de todo, gana esa juventud con a pego ala vida, que empuja más allá del dolor. Y el ansia de convertir el presente en pasado, para poder amarlo.

BlancaBusq­uets

Jardía l’obaga

PROA .252 PÁGINAS .18,50 EUROS

 ?? M. ESPINOSA ?? Busquets es periodista y filóloga
M. ESPINOSA Busquets es periodista y filóloga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain