La Vanguardia - Culturas

El desafío de elegir

‘El rey Lear’, la tragedia mas terrible de Shakespear­e, vuelve traducida y editada por Andreu Jaume

-

El rey Leares la tragedia más insoportab­le de Shakespear­e, nos dice And re u Ja u me en la introducci­ón de esta nueva edición bilingüe. Y nos advierte que Samuel Johnson, cuando prepara bala magna edición del 1765, admitió que sino fuera por trabajo nunca habría vuelto a leer sus escenas finales, alas antípodas de un happy en ding. Ja u me considera que no es casual quesea después de la Segunda Guerra Mundial cuando el grito desesperad­o de Le ar, con Cor delia yacente, se entienda y acepte en todo su dolor. El tono apocalípti­co desudes ventura pene traen el imaginario europeo y ahora es una de las piezas con lasque más nos identifica­mos en el siglo X XI, huérfanos de dioses y decepciona­dos de nosotros mismos, como siempre incapaces de asumir las consecuenc­ias de nuestros actos, vencidos por las apariencia­s.

La obra se estrenó por primera vez en diciembre de 1606. Sus privilegia­dos espectador­es presencia ron por primera vez como el rey viejo enloquecía cuando sedaba cuenta de que no había sabido elegir a sus aliados. Se sentía traicionad­o por las dos hijas mayores, pero sobretodo, había fallado a los que realmente le querían bien, como la sincera Cor delia, la única que lo amaba lo suficiente para decirle la verdad. La escena en que el rey rechaza el cobijo en medio de una tormenta cuando descubre que su segunda hija tampoco le ha sido leales puro Shakespear­e. El personaje sufre la pérdida de poder ya la vez un dolor íntimo, paterno.

And re u Ja u me coordina la edición de las Obras completas de Shakespear­e en Penguin Clásicos y su traducción coincide con la conmemorac­ión de los 400 años de la muerte del dramaturgo. Ha seguido el modelo estipulado por To más S ego vi a cuando tradujo

Hamlet y, muy atento al sonido, ha tenido en cuenta el ejemplo de poetas como Jai me Gil de Biedma, Carl os Barral y Claudio Rodríguez paran o perder un gramo de la fuerza del lirismo que tiene el original. Es una obra compleja ala horade cambiar le el idioma porque Shakespear­e se dedicó a jugar con la lengua y la métrica, disfraz ando voces como también se disfrazan el leal Kent para continuar cuidando al rey y Edgar para defender loquees justo. Ja u me explica que ha sido fiel al texto para así mantenerla ambigüedad y no perder las posibles interpreta­ciones que pueda hacer el lector gracia sala libertad que nos ofrece Shakespear­e para preservarn­os de la simplicida­d.

William Shakespear­e

Elrey Lear

PENGUINCLÁ­SICOS.TRADUCCIÓN:ANDREUJAUM­E.200PÁGINAS.9,95EUROS

 ?? ROS RIBAS ?? Núria Espert como el rey Lear
ROS RIBAS Núria Espert como el rey Lear
 ??  ??
 ?? ADA CASTELLS ??
ADA CASTELLS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain