La Vanguardia - Culturas

Madres e hijas

- JULIÀ GUILLAMON Vida familiar

Una editorial de Barcelona ha publicado un libro que es una especie de rompecabez­as: vas cambiando elementos, con unas pestañas que giran en una espiral de libreta, los personajes se combinan de diferentes maneras y forman cada vez nuevas familias.Elmodelode­estelibrit­oesun best seller internacio­nal, el

que utiliza el mismo sistema de pestañas para crear monstruos. Quizás, por mucho que cambie, la familia tendrá siempre algo de monstruoso.

Jenn Díaz (Barcelona, 1988) traza de ella, de la familia, un retrato implacable en el libro que ha obtenido el premio más importante de narrativa breve en catalán. Es la familia de tota la vida, sin grandes inventos, más allá de los padres separados que empiezan a salir con otras personas. Si atendemos a la cita inicial de Carson McCullers, se trata de historias vividas o que podrían ser vividas: abuelos que van a parar a residencia­s; mujeres que pasan muchas horas solas y que se abandonan; novias de señores separados que envidian la plácida vida de sus novios cuando visitan a la ex; adolescent­es que van de vacaciones con el padre separado, no están a gusto, además descubren que la madre tiene también otro hombre; las dos hermanas que crean una relación profunda que excluye a los hombres; adolescent­es ricos y pobre, enamorados unos de otros, cadaunocon­susecreto.Etcétera.

Un elemento aparece en muchos cuentos y funciona como centro de gravedad del volumen: la casa, que en se describe de manera redonda: “El silenci de les cases massa buides”. Toda la vida nos han explicado y nos hemos creído que seremos nosotros mismos cuando dispongamo­s de casa propia. Los personajes de Jenn Díaz la han perdido (porque son viejos: una de las hijas la ha puesto en venta) o no se sienten bien en ella porque tienen miedo de la soledad, el exceso de vacío que decía. Otras veces enfoca desde más cerca y da un papel prepondera­nte a la cama, la cama de matrimonio de padres separados a

Da un papel dominante a la cama de padres separados donde acude el niño abusón a dormir con su madre

Jenn Díaz debutó en castellano, en el 2011, con la novela Y desde entonces ha publicado, uno al año,

(2012), (2013) y (2014). El 2015 publicó su primer libro en catalán, que anticipaba este volumen. ¿Relaciones de pareja? Las tensiones entre madres e hijas son mucho más terribles, explica en el cuento la que acude cada noche el niño abusón a dormir con su madre.

funciona muy bien en conjunto, como un retablo de una iglesia moderna y laica, con algunos detalles mejorables. Por ejemplo, esos críos que, artificial­mente, hablan de “avis paterns” o de la “germanadel­pare”.Seríamásna­tural,ya que el cuento está escrito en primera persona, que se refirieran a “el iaio Antonio” o “la tieta Laura”. Como en los retablos hay culpa, constricci­ón, miedoyremo­rdimiento.Oremos.

Jenn Díaz

PROA. PREMIO MERCÈ RODOREDA. 187 PÁGINAS. 18.50 EUROS

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? La autora Jenn Díaz
XAVIER GÓMEZ La autora Jenn Díaz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain