La Vanguardia - Culturas

Adios a Robert Saladrigas

- SERGIO VILA-SANJUÁN

Su gran legado como critic de literature internacio­nal

En los últimos tres años Robert Saladrigas afrontó con estoicismo recurrente­s problemas de salud, pero en las conversaci­ones que manteníamo­s, siempre había una frase que aparecía: “Sobre todo, guardadme espacio”. Con ello implicaba que, aunque fuera en el último momento, con el cierre ya sobre nuestras cabezas, le mandaría a Antònia Justícia la crítica extensa, razonada y elegante de algún volumen de literatura extranjera, como había hecho cada semana para los diferentes suplemento­s de libros que La Vanguardia ha publicado desde 1981.

Robert ha sido un ser humano entrañable –cordial, cálido, siempre interesado por los demás– y un crítico de alto nivel e inmensa profesiona­lidad. Los dos volúmenes en los que recopiló estos casi cuarenta años de trabajo (De un lector que cuenta y En tierras de ficción) dibujan un completo, y lleno de matices, panorama literario de nuestro tiempo; son obras que quedarán. Junto a estas líneas pueden encontrar una muestra de sus variados intereses. No ha habido que yo sepa, en la prensa española del último medio siglo, ningún otro caso de dedicación tan continuada e ilustrativ­a en este territorio. Con J.A. Masoliver Ródenas (literatura en castellano) y Julià Guillamon (en catalán), constituye­ron el tridente con el que los lectores de este suplemento han recibido la valoración y comentario de lo más destacado en cada terreno. Muchos de estos lectores ya lo han agradecido estos días en comentario­s personales y en las redes sociales.

Saladrigas arrancaba su última crítica señalando, con caracterís­tico lirismo, que “se acerca despacio el otoño con su benevolenc­ia térmica y la regeneraci­ón de los colores en matices”. Con el otoño, Robert, se nos va tu bonhomía, tu aportación en tantos terrenos, tu esperada recomendac­ión semanal. ¡Cuantos los echaremos a faltar!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain