La Vanguardia - Culturas

En el Rolls de Buster Keaton

-

XAVI AYÉN

La gran ventaja de ser editor de textos periodísti­cos 80 años después es que uno puede escoger los hechos más destacable­s y enviar a sus mejores hombres a escribir sobre ellos. Ese es el privilegio que ha tenido el profesor, periodista y novelista Sergi Doria (Barcelona, 1960) en Un país en crisis (Edhasa), selección de crónicas publicadas en la prensa española de los años treinta. Un país en ruinas, con vastas bolsas de pobreza y sangriento­s episodios, aquejado a la vez porlahecat­ombebursát­ilinternac­ional y el enorme déficit provocado por las exposicion­es de Barcelona y Sevilla. El mosaico permite ver los grandes hechos históricos (migracione­s, revueltas, elecciones, asesinatos...) hasta escenas de vida cotidiana narradas en directo que convierten al lector en animado voyeur del pasado.

La Vanguardia, Estampa, Imatges, Mirador, La Esfera, Nuevo Mundo...

son algunas cabeceras donde se publicaron estos reportajes y crónicas. La eclosión de los semanarios modernos de noticias a la imagen de Life o Vu trajo consigo la figura del reportero “todo terreno”, alguien que, más que por su formación o cultura, se caracteriz­aba por ese intangible que en el oficio llamamos “olfato” y su capacidad de mimetismo.

¿Con qué escenas quedarnos? Buster Keaton se pasea en un elegante Rolls azul por Sitges mientras le cuenta a Irene Polo que la Metro le prohíbe, por contrato, sonreír en las fotos. Los gitanos barcelones­es se quejan a Rosa Maria Arquimbau de que, con el auge de los coches, su negocio de caballos va muy a la baja, como el de esquilar perros (por las peluquería­s caninas) o la venta de retales (culpa de los grandes almacenes). Gabriel Trillas investiga el tráfico de cocaína. César González-Ruano descubre la fauna humana de sus madrugadas madrileñas... Algunas piezas inspiraron obras posteriore­s, como el paseo –un descenso al infierno– por Las Hurdes de José Ignacio de Arcelu, que hizo que Luis Buñuel acometiera su documental Tierra sin pan, o la crónica de Juan Ferragut sobre la muerte en el ruedo del torero Ignacio Sánchez-Mejías, cuyos ecos resuenan en el célebre poema de Lorca.

Son varios los tópicos que destroza esta obra. Ni Truman Capote inventó el periodismo literario ni Günter Wallraff la infiltraci­ón: Josefina Carabias se hace pasar por camarera en Sergi Doria es periodista, profesor universita­rio y escritor

el hotel Palace, Ignacio Carral se viste de harapos y se va a los bajos fondos, Carlos Sentís finge ser un emigrante murciano en el autobús a Barcelona...

Los grandes nombres (Pla, Gaziel, Sender) se alternan con pocos conocidos, sin que haya desnivel entre ellos. Sólo podemos aconsejar a a los padres y madres de familia: no regalen este libro a sus hijos. Podrían enamorarse del periodismo, un oficio quetambién­damuchosdi­sgustos.

Buñuel o Lorca se inspiraron en estos textos para crear algunas de sus obras

Sergi Doria (editor)

Un país en crisis

EDHASA. 318 PÁGINAS . 19 EUROS

 ?? XAVIER CERVERA ??
XAVIER CERVERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain