La Vanguardia - Culturas

Comprender la vida

Narrativa El editor alemán Michael Krüger oía a su abuela regañar a Dios. A partir de ese y otros recuerdos de infancia escribe ‘El dios detrás de la ventana’, un libro de relatos de personajes enfermos y con poco que hacer. Hablamos con él. Novela Álvaro

-

planos y abarcar un amplio espacio cronológic­o. De su novela más brillante, Muerte súbita, escribí en estas mismas páginas: “Una novela a la altura de su desmedida ambición”. Pues bien, como suele ocurrir, cuanto más te elevas “más dura será la caída”. Y la caída se da, estrepitos­a, en Ahora

que la crítica ha tratado con benevolenc­ia porque se merece un respeto que se ha ganado a pulso y porque hay momentos realmente brillantes, un tour de force guiado por la inteligenc­ia: la de un escritor, que no es la de un Einstein, un Kaspárov o un Messi.

El título procede de una frase del jefe indio Gerónimo, el último héroe de la Guerra Azteca, en el momento de su legendaria rendición hace 136 años. Nos encontramo­s en Janos, Chihuahua. “Esta historia empieza en las praderas que agobian al pueblo”, un pueblo “tan chico que no tenía periferia”. “Sin dejar de correr, Camila se abre el peto del vestido negro, se saca los brazos de las mangas, se arranca el listón y deja que el traje de una pieza se le resbale mientras avanza a trancos de yegua”, desnuda como Lady Godiva. Camila huye cuando los apaches incendian su rancho, y es aquí donde aparece el te- ÁLVARO DE LA RICA

El comienzo de la calle Velázquez de Madrid es un rincón extraño, casi mágico. Ignoro de qué modo están programado­s los semáforos de la calle Alcalá (la única desde la que se accede a ese torrente que cruza de principio a fin el barrio de Salamanca) pero lo cierto es que, alternativ­amente, se ven pasar a los coches al galope e, inmediatam­ente después, por unos minutos, que a mí me han parecido a veces abstractas edades, uno se encuentra allí completame­nte solo, en plena ciudad, a la sombra de los castaños del parque del Retiro, y puede cruzar el antiguo bulevar a paso lento como en un sueño; más de una vez al dirigirme hacia La Corralada desde el Wellington me he vuelto y me ha parecido ver despuntar el Torreón sobre el hotel viejo, y entrever a Ramón Gómez de la Serna jugar a vestir y desvestir sus muñecas y sus textos. Tras una conversaci­ón de dos horas, nos levantamos de una terraza en la segunda manzana de los números impares, frente al imponente edificio de Mathet hijo (en los números 14-16), y Michel Krüger (Wittgendor­f, 1943) me dice, mientras miraba las admirables proporcion­es de una arquitectu­ra colorista y a escala humana: “En todo Munich no encontrará usted un solo edificio como este”. Krüger, el mítico director de la editorial alemana Hanser, el editor de Canetti, de Cioran y de Julien Green, presentaba El dios detrás de la ventana, el libro de relatos que la editorial La Huerta Grande ha publicado.

Como si quisiera advertirme desde el minuto uno, mientras sacaba yo un papel en el que apuntar cuidadosam­ente sus respuestas, me suelta que prefiere que no le pregunte “por su fina ironía”. En concreto me dice que “hace tiempo que las pilas de la ironía están en mí completame­nte gastadas. Sólo me interesa la verdad”. Lo cierto es que yo no pensaba hacerlo: comenzando por el título del libro, casi nada en él me parece irónico; si acaso, sarcástico, lo que siempre demuestra ser una acti-

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? El escritor y editor Michael Krüger
ANA JIMÉNEZ El escritor y editor Michael Krüger
 ?? GETTY IMAGES ?? El último gran jefe de la tribu india norteameri­cana, Quanah Parker (18401911), posa con una de sus ocho esposas después de su captura, en Fort Sill, Oklahoma, el 22 de junio de 1875
GETTY IMAGES El último gran jefe de la tribu india norteameri­cana, Quanah Parker (18401911), posa con una de sus ocho esposas después de su captura, en Fort Sill, Oklahoma, el 22 de junio de 1875

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain