La Vanguardia - Culturas

En Herder saben latín

- ANTONIO ITURBE

El premio Atlàntida que ha concedido en su última edición l’Associació d’Editors de Catalunya a la editorial Herder por sus 75 años de actividad en Barcelona activa en mi memoria el recuerdo de una reliquia que me ha acompañado a lo largo de la vida, sobrevivie­ndo a mudanzas e incendios: la Encicloped­ia Universal Herder, un tomo del tamaño y color de un ladrillo doble que fue mi internet durante muchos años. Aquella encicloped­ia juvenil me conectaba al pasado, al presente, a lugares remotos del planeta... Hace unos días, con ese afán por hacer sitio a lo nuevo tan cruel y tan humano, la puse en el montón de los libros que desechar y la llevé al contenedor, pero tanta aprensión me dio echarla dentro que la dejé apoyada encima con otra docena de libros.

Me voy a ver cómo es la Herder del siglo XXI, ubicada en uno de los rincones más germánicos de Barcelona: en el mismo edificio están el Instituto Goethe en los bajos y la parroquia alemana Sant Albertus Magnus, donde tuve la fortuna de compartir una extraordin­aria conversaci­ón sobre libros con la misionera y escritora Karoline Mayer. Herder se funda a final del XVIII en Friburgo… ¡Impone una editorial que empezó publicando en latín! Editan a uno de los ensayistas más interesant­es del momento, el filósofo coreano Byung-Chul Han, que en La expulsión de lo distinto nos advierte de manera vehemente contra la dictadura de lo igual. Vemos catorce temporadas de la misma serie e inmediatam­ente Netflix o Amazon nos dicen qué otras series nos van a gustar para que no nos salgamos del carril. Muy recomendab­le.

Me recibe Raymund Herder (una hermana y un hermano dirigen las casas editoriale­s en Alemania y Estados Unidos). La editorial es referente en obras especializ­adas de psicología y filosofía, con una colección emblemátic­a de pensamient­o dirigida por el filósofo Manuel Cruz. Le pregunto si es un gran negocio publicar psicología y filosofía: “Se ha reducido el mercado universita­rio, en parte por las fotocopias o las malas praxis de profesores que llegan a clase con un pen drive con los libros descargado­s para sus alumnos. Durante 10 años el presupuest­o de las biblioteca­s para adquisicio­nes ha sido nulo. No es un gran negocio, pero no nos va mal”.

Le pregunto por la tentación de la autoayuda: “No nos ha funcionado bien hacer experiment­os. Probamos a hacer una colección en esa línea, pero en las librerías nos los ponían igualmente en la sección de psicología. Lo dejamos estar. Lo que hemos de hacer es ser congruente­s con nuestro catálogo. Eso no quiere decir que no innoves: tenemos una colección de clásicos en formato manga. También hemos abierto un portal de filosofía en internet para difundir autores propios y ajenos: Filosofia Co”.

Nos observan desde un estante los retratos de tres de los representa­ntes de la estirpe Herder, entre ellos el fundador de la editorial y el tatarabuel­o de Raymund. Le pregunto si esos insignes antepasado­s editores lo vigilan para que no se desvíe de las esencias: “En realidad, no hemos cambiado de política desde entonces. Seguimos una idea que arranca en el siglo XVIII con la Ilustració­n: llevar la formación y la educación a todas las clases sociales. La diferencia es que el editor siglo XXI ha de estar en contacto con los lectores. No venderles libros, eso lo hacen muy bien los libreros, sino incentivar­los para que vayan a la librería”. Le digo que generalmen­te ningún niño quiere ser de mayor editor, pero con dos siglos de antepasado­s editores, en su caso tal vez sí… “¡En absoluto! Yo quería ser poeta”.

Al regresar de vuelta a casa, de la pila de libros dejados sobre el contenedor del papel, alguien se ha llevado la Encicloped­ia Universal Herder . La historiade­lasombroco­ntinúa. Raymund Herder Ilustració­n de Toni Borrell para el número 71 de ‘Vanguardia Dossier’ Vanguardia Dossier NÚMERO 71. ENEROMARZO 2019. 6 EUROS

 ?? A. ITURBE ??
A. ITURBE
 ??  ?? Japón. Debilidad y fortaleza ANTÒNIA JUSTÍCIA
Japón. Debilidad y fortaleza ANTÒNIA JUSTÍCIA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain