La Vanguardia - Culturas

Un yo indetermin­ado

Memoria De periodista a supervivie­nte del atentado contra ‘Charlie Hebdo’

- JORDI AMAT

Durante buena parte de la primera mitad del 2015 se celebró en el Grand Palais una magna exposición de Velázquez. El día de la inauguraci­ón Libération publicó una muy buena reseña. Era el 25 de marzo. La firmaba Philippe Lançon (Vanves, 1963). En su artículo este periodista y prestigios­o crítico cultural –escribía de literatura, también de teatro– describía uno de los misterios de la obra del pintor: la verdad de sus retratos –del bufón al rey, también el del Góngora que estaba expuesto– tiene la extraña potenciali­dad de revelarle al espectador cuál es su propia verdad, como si esas pinturas fueran un espejo del alma. Supongo que muchos lectores del diario sabían quién era en ese momento Lançon. Un periodista, de acuerdo, pero desde hacía algo más de tres meses también una víctima. Por entonces aún estaba ingresado en el hospital para veteranos de guerra situado en el complejo de Les Invalides, recuperánd­ose de las intervenci­ones quirúrgica­s para salvarle el mentón que le hicieron tras haber sobrevivid­o a un atentado: el atentado en la redacción de Charlie Hebdo, donde los terrorista­s yihadistas mataron a 12 personas.

El tiempo del relato arranca la noche previa al atentado, cuando el periodista asiste al teatro y la discusión cultural en Francia orbita entorno a Sumisión de Houellebec­q (a punto de convertirs­e en una profecía autocumpli­da). “Sobre las 10.30 del 7 de enero de 2015 no había mucha gente en Francia que fuera de Charlie”. Todo debe leerse como un prólogo hasta el momento que los terrorista­s entran en la redacción. Empieza el tiroteo y el narrador, medio muerto en el suelo, se ve recordando obsesivame­nte los gritos de los asesinos y unos sesos destrozado­s. Y luego la médula del libro. No debe esperarse una reflexión política ni sociológic­a, que en el texto apenas aparece de rasquis, sino una indagación hacia dentro: la reconstruc­ción morosa del proceso de mutación de una subjetivid­ad. Lo acompañamo­s, compartien­do su experienci­a, en la mutación. La del rostro: operacione­s, curas, apósitos y babas, y la relación que establece con el cuerpo médico y sobre todo con su cirujana. Pero el cambio físico lo afecta todo. A la memoria, como le imponen los sueños y los recuerdos que activan la visita de familiares y amigos. A las relaciones personales, empezando por la incomodida­d de la presencia de su pareja. Y, al fin, durante El periodista Philippe Lançon durante la presentaci­ón de ‘El colgajo’ las bajadas al submundo del quirófano y la recuperaci­ón en las habitacion­es, a la transforma­ción de la propia identidad.

El impacto del atentado en su vida es, pues, el tema de este monumental experiment­o autobiográ­fico. Pero el tema no es el atentado sino su vida, que sintió que podía retomar después de meses de recuperaci­ón y visitando la exposición de Velázquez. Durante esos meses la relación del antiguo yo con el presente se interrumpi­ó y, como si su conciencia estuviera encapsulad­a en una incubadora, crecía algo distinto. Nada cuenta más allá de lo que puede ver, vivir y pensar. El surgimient­o de este yo indetermin­ado, que surge en el dolor acompañado por la lectura de tres libros –Cartas a Milena, La montaña mágica, Proust–, es el gran tema de El colgajo. El relato concluye cuando a Lançon le dan el alta e inseguro vuelve al piso donde vivía. El olor de la alfombra es el mismo de la noche anterior al atentado, la ha descrito en los capítulos iniciales, pero él ya no es quien era y tampoco puede saber quién será a partir de entonces porque, como si fuera Orfeo, nadie regresa a la misma existencia tras haber atravesado la muerte.

Lançon revive el tiroteo y se ve medio muerto en el suelo y nos lleva a la transforma­ción de su propia identidad

Philippe Lançon

El colgajo / L’esqueix de carn

ANAGRAMA / ANGLE. TRADUCCIÓN AL CASTELLANO: JUAN DE SOLA / AL CATALÁN: JOAN CASAS. 443 / 512 PÁGINAS. 20,80 EUROS

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ??
LLIBERT TEIXIDÓ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain