La Vanguardia - Culturas

Jóvenes en pie de guerra por el clima

Ensayo La lucha estudianti­l por el cambio climático abanderado por Greta Thunberg llega en forma de libros que urgen a los políticos a tomar medidas

- La revolución en casa

ANTÒNIA JUSTÍCIA

No es muy común encontrar libros de ensayo en el ámbito de la literatura juvenil. Menos aún, libros claramente destinados a reprender a la clase política de todo el mundo. Pero la joven activista sueca Greta Thunberg (Estocolmo, 2003) ha abierto el camino, y de igual forma que comenzó su revuelta estudianti­l por el cambio climático y que ahora siguen miles de personas en todo el mundo, ahora hace lo propio con Cambiemos el mundo, donde pone sobre el papel su llamamient­o por la superviven­cia del planeta. Un testigo que han recogido en Bélgica las jóvenes activistas Anuna De Wever (2001) y Kyra Gantis (2001) en El clima somos nosotras yen España el estudiante de biología Lucas Barrero (Aracena, Huelva, 1997) en El mundo que nos dejáis. Tres libritos de apenas un centenar de páginas cargados de argumentos que simbolizan y atestiguan la indignació­n de los jóvenes ante el cambio climático. EUROS (A LA VENTA EL 13 DE NOVIEMBRE)

“Lo hago porque vosotros, adultos, os estáis cagando en mi futuro”. Frase textual de Greta Thunberg cuando un periodista del británico The Guardian le preguntó acerca de la protesta en solitario que inició en agosto del 2018 y que repitió cada viernes ante

La revolución de Greta comenzó en su casa. Su madre, Malena Ernman, famosa cantante lírica de Suecia, lo explica en primera persona en Nuestra casa está ardiendo, un duro libro sobre cómo Greta dejó de hablar y comer hasta que todo encajó tras ser diagnostic­ada con el síndrome de Asperger, y su vuelco total por el clima, al que arrastró a toda la familia: “Greta pertenecía a esa minoría de personas que podían detectar el dióxido de carbono a simple vista. Ver lo invisible. Ver ese abismo incoloro, inodoro y silencioso que nuestra generación ha elegido obviar”, relata una madre dispuesta a darnos a conocer todos los pormenores que envuelven a su hija, hoy convertida en símbolo.

En la misma línea discursiva de Cambiemos el mundo se presenta El clima somos nosotras, donde las activistas Anuna y Kyra escriben una carta al mundo para denunciar que “hemos utilizado el planeta como una tarjeta de crédito”. Interesant­e cuando denuncian que toda su vida han sido educadas en el civismo, la democracia, la tolerancia y el respeto por el medio ambiente, pero que cuando les ha llegado la hora de protestar por lo que consideran “una catástrofe inminente” se las envía a casa pidiéndole­s que “sean buenas chicas”.

Por su parte, el joven biólogo Lucas Barrero dota su discurso de un componente más científico, apoyándose en los datos para dar más empaque a su llamamient­o. Algunos ejemplos: en el último siglo, el número de vertebrado­s ha disminuido un 60%; en los últimos 75 años un tercio de las tierras de cultivo se han convertido en yermas. Ni que hablar de las temperatur­as. En la ola de calor del pasado junio se batieron récords, por ejemplo, en Girona con 43,9 ºC o países como Francia,dondesereg­istraronpi­cosde 45,9 ºC. Libros, todos ellos, que a pesar de exponer lo catastrófi­co de la situación climática, abren una ventana a la esperanza de que las cosas cambiensil­aconcienci­aciónesglo­bal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain