La Vanguardia - Culturas

Miró-Riera, escenas de autoría catalana

-

NURIA CUADRADO

Sus caminos no son paralelos, pero los han llevado a escenarios equivalent­es. Los dos, Pau Miró y Pere Riera, nacen en 1974. Pau llega a la autoría desde la interpreta­ción mientras que Pere quería ser profesor del Institut del Teatre y fue para lograrlo que se tuvo que licenciar en Dramaturgi­a y Dirección. Los dos son autores de éxito (Els jugadors o Plou a Barcelona, Pau Miró; Desclassif­icats Barcelona,

oPere Riera), los dos dirigen sus textos y los dos están a punto de estrenar nuevas obras: Miró, Una història real; Riera, La dona del 600.

Sus obras son muy distintas, pero parten de lugares similares: el duelo, la familia...

PERE RIERA. Me cuesta mucho inventar mundos, huir de la realidad, de lo que sé y conozco... Así que parto de mi realidad más cercana y la pongo en la batidora. Por eso, la familia siempre está presente.

PAU MIRÓ. Como siento pudor ante la grandilocu­encia, filtro los grandes temas en el ámbito doméstico...

¿Cuándo empiezan a escribir, saben dónde quieren llegar?

P.M. De escribir, me apasiona perderme por el camino. Las ideas preconcebi­das te llevan a lugares predes concebidos, mientras que si te pierllegas a un lugar que desconoces. P.R. Benet i Jornet ya decía que, cuando te pones a escribir, tu peor enemigo eres tú y todo lo que antes has escrito: piensas que te repites y te tienes que obligar a transitar por otros territorio­s. Pero, como casi siempre escribo por encargo, tengo que ceñirme a un compromiso, aunque en el proceso juegue y me sorprenda. P.M. Una història real fue un encargo y, sí, he sido un estafador. Pero cuesta tanto escribir teatro, comporta tanto dolorquene­cesitoenco­ntraralgoq­ue me toque... En esta obra ha sido el auge de la extrema derecha, aunque después eso haya quedado filtrado en la historia de un padre y un hijo.

¿Por qué ambos dirigen sus obras? ¿Las modifican en los ensayos?

P.M. No siempre, pero esta vez sí que lo he hecho. Precisamen­te, si dirijo es para poder modificarl­as. Creo que los autores tenemos que encontrar com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain