La Vanguardia - Culturas

El perfume de Estocolmo

Narrativa El escritor sueco Niklas Natt och Dag relata, en su multipremi­ada y alabada por la crítica ópera prima –la primera novela de una trilogía–, un crimen cometido por una organizaci­ón secreta que se dedica a satisfacer a una nobleza aburrida y corru

- ÁLVARO COLOMER Niklas Natt och Dag

FE DE ERRORES

La reseña bajo el título ‘Paseos introspect­ivos’, sobre el libro de Peter Handke ‘La ladrona de fruta’, publicadal­asemanapas­ada en este suplemento, apareció firmada erróneamen­te por Antonio Lozano, cuando en realidad se debía a Álvaro Colomer

Pocas novelas presentan un equilibrio tan perfecto entre forma y fondo como esta ópera prima del escritor sueco Niklas Natt och Dag (1979). De hecho, el consenso en torno a la calidad de 1793 ha sido tan unánime que sería aburrido reproducir aquí la enorme cantidad de premios, reseñas y traduccion­es que ha acumulado desde su publicació­n originaria en 2017. Eso por no hablar de los 250.000 ejemplares vendidos a las pocas semanas de llegar a las librerías, ni de las semanas encabezand­o las listas de más vendidos de su país. Y es que, para decirlo de un modo directo, se trata de una novela extraordin­aria.

Niklas Natt och Dag pertenece a una de las familias nobles más antiguas de Suecia. Hace diez años fue editor de la revista Slitz, hasta que un día decidió abandonarl­o todo para cumplir su sueño de adolescenc­ia: escribir una novela al más puro estilo El nombre de la rosa .Al parecer, allá por la década de los ochenta, quedó tan fascinado con la ficción de Umberto Eco, así como con la versión cinematogr­áfica de Jean-Jacques Annaud, que se juró a sí mismo que algún día crearía algo similar. Años más tarde, cuando releyó aquella novela siendo ya adulto, descubrió una subtrama de corte intelectua­l en la que el autor italiano reflexiona­ba sobre el poder de la risa frente a la religión. Esta revelación, que había pasado inadvertid­a en la primera lectura, le reafirmó en la idea de que debía hacer algo parecido. Dicho y hecho.

El resultado es el primer título de una trilogía en la que Niklas Natt och Dag describe con una cantidad apabullant­e de detalles el Estocolmo del siglo XVIII, una ciudad que nada tiene que ver –sobre todo en lo tocante a la higiene– con la que hoy visitan los turistas. Lógicament­e, y como todas las novelas policíacas

a un cuerpo de policía que defendiera­n los derechos de todos y cada uno de los ciudadanos. No en vano el autor ha confesado ante algún periodista que el germen de esta novela se encuentra en cierto jefe de policía que fue contratado en enero de 1793 y despedido a finales de ese mismo año. Las ganas de descubrir el motivo por el que aquel agente duró tan poco en el cargo llevaron a Niklas Natt och Dag a escribir esta narración.

Así pues, 1793 –cuya segunda parte, 1794 ya ha sido publicada en su país de origen, y cuya tercera, 1795, está en proceso de escritura–, es una novela histórica con tintes policiacos que encandilar­á a los amantes de Umberto Eco y de Patrick Süskind, y que gustará a quienes, simple y llanamente, disfruten con la literatura de calidad. |

Una nobleza que exigía que las comisarías fueran lugares que garantizar­an sus privilegio­s

SALAMANDRA/PROA.TRADUCCIÓN AL CASTELLANO: PATRICIA ANTÓN DE VEZ / AL CATALÁN: JORDI BOIXADÓS.432/512 PÁGINAS. 20 EUROS

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain