La Vanguardia - Culturas

Dónde se encuentran los límites

Narrativa La argentina Elsa Drucaroff escribe sobre los momentos críticos de toda vida humana

- JUAN ÁNGEL JURISTO Elsa Drucaroff Elsa Drucaroff

Checkpoint es el título del libro de cuentos que ha publicado Elsa Drucaroff (Buenos Aires, 1957), profesora en el Instituto Superior del Profesorad­o Joaquín V. González, ensayista, a ella se debe buena parte del canon establecid­o para la nueva generación de narradores de su país, así InterZona. Narrativas emergentes argentinas, y novelista, con títulos tan significat­ivos como La patria de las mujeres, El infierno prometido La última investigac­ión de Rodolfo Walsh, que se completa con El último caso de Rodolfo Walsh. Aun y así, y a pesar de la indudable calidad de sus escritos de

onarrativa, la autoridad de Elsa Drucaroff, que es mucha en su país, descansa en su labor de ensayista y crítica: comenzó con un libro sobre Mijail Bajtin, lo que es significat­ivo, al que siguió un bello ensayo sobre Roberto Arlt, a quien denominó “profeta del miedo” y, sobre todo, una Historia crítica de la literatura argentina. Si a ello le sumamos la labor de descubrimi­ento de nuevos valores en la joven literatura argentina tenemos un panorama somero pero ajustado de lo que Drucaroff representa en su vocación canónica, la de semejarse a una especie de Edmund Wilson a la argentina y casi un siglo más tarde.

Tanto que Chekpoint representa lo que en su momento fue para Wilson la publicació­n de Memoirs of Hecate County, esto es, la transposic­ión en la ficción de lo que había defendido en sus escritos críticos, algo que normalment­e está condenado al fracaso pues la conformaci­ón del arte posee sus rumbos propios y muy distintos del de la labor crítica. Memoirs of Hecate County es un libro memorable, sobre todo por su relato El hombre que mataba tortugas mordedoras. Checkpoint lo es también a su manera por dos motivos: desde luego porque con este libro la autora ha realizado su propio checkpoint, pe

ro ante todo, por la calidad de estos relatos que obedecen a una clara intención pedagógica, ya que los cuentos, especial y hábilmente trabados, tratan de los momentos críticos de la persona; la nostalgia de la adolescenc­ia, la búsqueda desesperad­a del amor, del sexo, de la conformaci­ón monstruosa de nuestra sociedad... Cuentos que nos otorgan, además, la clave de la razón de que haya promovido a escritores como Samanta Schweblin o Andrés Neuman. |

En su vocación canónica, es homóloga de Edmund Wilson, pero a la argentina y casi un siglo más tarde

PÁGINAS DE ESPUMA. 176 PÁGINAS. 16 EUROS

 ?? MAJ LINDSTRÖM ??
MAJ LINDSTRÖM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain