La Vanguardia - Culturas

Sant Jordi de verano a vuestro gusto

- JULIÀ GUILLAMON

En cambio, la literatura –y muy notablemen­te la literatura catalana– vive un momento espectacul­ar de libros y voces diversas

La libertad individual y el deseo de maternidad, el ascenso económico y el conflicto social, la novela filosófica, el realismo humanista y el ‘bizarre’. Potencia narrativa y renovación constante

Todo estaba preparado y hemos tenido que esperar un poco. Los libros han ido goteando en las casas de la gente. Y ahora tienen una segunda oportunida­d. Libros de primavera para leer en verano y en otoño: grandes historias. El mundo parece estar encogiendo. Los medios de comunicaci­ón masivos provocan que todo se parezca a todo, que las fórmulas de éxito se repitan y que todo sea cada vez menos diverso y variado. En cambio, la literatura –y muy notablemen­te la literatura catalana– vive un momento espectacul­ar de libros y voces diversas: a vuestro gusto.

Boulder Eva Baltasar Club Editor

En uno de los primeros actos posconfina­miento escuché a Eva Baltasar (Barcelona, 1978) explicar la alteridad entre los dos personajes de Boulder :la chica que se queda embarazada y solo vive para el hijo, todo gira entorno a esa experienci­a crucial y la posibilida­d de poderlo compartir con otras mujeres que lo sienten como ella. Mientras que la protagonis­ta, a quien llaman Boulder (es como una roca) se siente incómoda y ridícula en el papel de madre. Dos casiglo ras del mismo sentimient­o. Una novela breve para leer y releer.

Ballaven el Black Bottom Joan Rendé Proa

Uno de los grandes libros de esta temporada: un retrato de gente trabajador­a que amasa un patrimonio y se encuentra en el ojo del huracán del conflicto social que revienta con la Guerra Civil. A partir de una historia de familia. Joan Rendé (Barcelona, 1943) es como un vino viejo. Habrá gente que preferirá cosechas más próximas y vinos de temporada. Nos saben lo que se pierden. Por ambiente, acción, intención, su Black Bottom es un librazo.

Entre l’infern i la glòria Àlvar Valls Edicions de 1984

La historia de Verdaguer como nunca antes se ha escrito: un retrato creíble de la sociedad catalana de principios del XX. Àlvar Valls (Barcelona, 1947) ha escrito una novela monumental que parte de los últimos días de Verdaguer en Vallvidrer­a, gravemente enfermo, para repasar su vida y analizar la trama que se tejió en torno a él, desde una posición inequívoca­mente favorable al autor de Canigó yde L’Atlàntida .Un gran libro que quedará.

Ca la Wenling Gemma Ruiz Palà Proa

Una novela muy especial, de un realismo directo, mezclado con historias que amplían la trama y le otorgan profundida­d (con la historia predilecta de Kristin, la chica que se enamora estando embarazada). Gemma Ruiz Palà (Sabadell, 1975) retrata una peluquería china de Gràcia. Observa muchos detalles, explica la relación de Wenling con el trabajo y con los hijos. Lo vive y lo explica con franqueza, desde una posición que, años atrás, hubiéramos llamado humanista. Una nueva vía para la literatura que se dirige al gran público.

La musa fingida Max Besora Males herbes

La primera parte de La musa fingida de Max Besora (Barcelona, 1980) es de lo más diferente que se puede imaginar de Ca la Wenling: un estallido de personajes escacharra­dos unidos unos con otros por sus maldades. Todos los géneros marginados y excluidos confluyen aquí. Tenemos también una trama criminal y la rebelión de los personajes contra el autor. Una gran borrachera de literatura.

 ?? A. JIMÉNEZ / ARCHIVO ?? El escritor Joan Rendé, autor de la novela ‘Ballaven el Black Bottom’
A. JIMÉNEZ / ARCHIVO El escritor Joan Rendé, autor de la novela ‘Ballaven el Black Bottom’
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain