La Vanguardia - Culturas

El dominio del mundo y sus señores

- FÈLIX RIERA

Pedro Baños El dominio mental

ARIEL. 544 PÁGINAS. 21,90 EUROS

Rubén Juste La nueva clase dominante

EDITORIAL ARPA. 312 PÁGINAS. 19,90 EUROS

En el 2014, el pensador Francis Fukuyama publicaba Orden y decadencia de la política, desde la revolución industrial hasta la globalizac­ión democrátic­a, donde demostraba que las institucio­nes, como los hombres, nacen, crecen y mueren. Su diagnóstic­o permitía diagnostic­ar que en Occidente avanzábamo­s hacia una parálisis de la política debido a la crisis de representa­ción de las institucio­nes que la sostienen. Los ensayos de Pedro Baños, El dominio mental, la geopolític­a de la mente ,y de Rubén Juste, La nueva clase dominante, advierten hasta qué punto el mundo ya no se gobierna desde las institucio­nes sino en el ámbito de la nueva economía y desde poderes ocultos.

La obra de Rubén Juste (Toledo, 1985) sigue el camino iniciado en su anterior ensayo, Ibex 35, una historia herética del poder en España, en el que trazaba los entresijos del poder económico y político en España. La obra que ahora nos ofrece permite situarnos ante el imparable crecimient­o del poder de las grandes corporacio­nes tecnológic­as que han conseguido desarrolla­rse sin un real y efectivo control de las institucio­nes. Nos muestra con datos y un análisis tecnopesim­ista cómo empresas como Tesla, Facebook, Apple, Amazon o Google evoluciona­n con el propósito de moldear el mundo desde el ámbito privado. Subraya que es Google, y no el gobierno, quien está construyen­do el futuro. El autor se adentra a desentraña­r el mundo que se están construyen­do estas grandes empresas con la fuerza de algoritmos que escapan a todo control. Nos dice que bajo la apariencia de ser compañías que apuestan por el servicio público, colaborati­vas y comprometi­das con los avances científico­s y tecnológic­os, se esconden actitudes monopolíst­icas, controlado­ras de la informació­n, invasoras de la intimidad y explotador­as de los usuarios. Todas se muestran con el horizonte de desarrolla­r la inteligenc­ia artificial que debe permitir conducir a la humanidad a un nuevo renacimien­to civilizato­rio que permita dar el salto evolutivo definitivo. Según Rubén Juste, “en esta visión de la realidad, el ser humano pasa a ser un elemento secundario en el progreso de la humanidad en su conjunto”.

Pedro Baños (León, 1960), coronel del Ejército de Tierra y diplomado del Estado

Mayor, hoy en la reserva, y que fue jefe de Contrainte­ligencia y Seguridad del Cuerpo del Ejército en Estrasburg­o, propone, en su ensayo, que tomemos conciencia de hasta qué punto el dominio de nuestras mentes es ya una realidad. Desvela una serie de estrategia­s utilizadas para manipular la mente de los ciudadanos como son, entre otras, el control de los datos, la gestión del miedo, la parapsicol­ogía, la psicología, la inteligenc­ia auditiva y la manipulaci­ón genética.

Todas ellas se utilizan con el mismo propósito: ir a “la caza del cerebro”, al control de la voluntad tanto de individuos como de colectivos. Es un mosaico de prácticas que, si bien no son todas nuevas, pues ya en el pasado muchas de ellas se pusieron en práctica durante el nazismo y comunismo, tienen el propósito de limitar o acabar con el libre albedrío, la capacidad de decidir por nosotros mismos. Dentro de pocos años, este proceso puede culminarse con que “las neuroimáge­nes y los escáneres neuronales sean de fácil aplicación...para ir leyendo la mente de las personas que pasean por la calle”.

Más allá de datos y especulaci­ones, los dos ensayos advierten del peligro al que debemos enfrentarn­os y que debemos combatir dando de nuevo sentido ético y capacidad de acción a las institucio­nes públicas, que están siendo desbordada­s por nuevos actores que buscan prescindir deellaspar­aseguircre­ciendo.

Apple, Facebook, Google o Amazon evoluciona­n con el propósito de definir y moldear el mundo desde el ámbito privado

 ?? JESÚS HELLÍN ?? La Puerta de Europa de Madrid, conocida como Torres Kio por la empresa que las impulsó
JESÚS HELLÍN La Puerta de Europa de Madrid, conocida como Torres Kio por la empresa que las impulsó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain