La Vanguardia - Culturas

Los Habsburgo, el valor de la superviven­cia

- JOSÉ ENRIQUE RUIZ-DOMÈNEC

Martyn Rady examina a una casa real decisiva en Europa

Personajes relevantes, animados por una bulliciosa actividad, se presentan ante la historia en una punzante zarabanda. Así ilustra Martyn Rady a los Habsburgo desde sus primeros pasos en la Argovia suiza, en tiempos del conde Ratbot, hasta los postreros en el Parlamento Europeo con Otto, hijo del último emperador de Austria, Carlos I, y de la legendaria Zita de Borbón-Parma, creando una trama histórica al dicho del poeta Rilke: “¿Quién habla de victorias? Sobrevivir lo es todo”. Sobrevivir en el interior deunadinas­tíaconmila­ñosdedurac­ión, con la convicción de estar por encima de la espesa envoltura de los acontecimi­entos para ser la referencia de una época y de una cultura. aceleració­n de la historia de la Europa central, tras la aparición de Lutero y la reforma luterana, cuando los Habsburgo deciden dividirse en dos ramas, una para gestionar el imperio atlántico desde El Escorial, Valladolid o Madrid, y otra para sostener, desde Viena, el sacro imperio romano germánico, incluso cuando esa ciudad es asediada por los otomanos mientras Juan de Austria los ataca en el istmo de Lepanto. Luego llega Westfalia y los acuerdos en los que la dinastía ya no está unida ante sus adversario­s, dejando a la rama española aturdida en su siglo de oro.

El gran hallazgo del historiado­r Rady es el que llegará a ser uno de los efectos más seguros para abordar la decisión del archiduque Carlos, con aspiracion­es a brecha en ese juego de dos contra tres que había caracteriz­ado el siglo XVIII. Ahora Francia, al enfrentars­e con Austria, hace que los otros tres, aunque con desgana, apoyen a los Habsburgo. Un mundo que anda dando tumbos, en que nadie se salva en ninguna parte, si se exceptúa el único lugar donde se es feliz, el hogar burgués que exige como compensaci­ón el romanticis­mo. Viena da la nota en la mayor (es la herencia de la Séptima Sinfonía de Beethoven): el estilo Biedermeie­r lleva a Schubert y a la posibilida­d de que los Habsburgo se preparen un imperio a su medida, ya que el anterior lo había hecho desaparece­r el general corso.

Todo terminará con el imperio austrohúng­aro tras sortear revolucion­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain