La Vanguardia - Culturas

La dicción fina de Josep Carner

- JULIÀ GUILLAMON

Cuánta sutileza, qué comprensió­n del alma humana, sin necesidad de grandes discursos y sin darse importanci­a

Los cuentos del escritor, de quien se celebra el cincuenten­ario de la muerte, son una soberbia lección de sutileza literaria: entretiene­n y enseñan

El 16 de agosto de 1934 Josep Carner (1884-1970) publicó en el semanario Mirador un artículo titulado “Les persones fines i llur mig català” en el que reflexiona­basobrelag­entequesel­asdabademe­nos por hablar catalán y lo decoraba con dicciones extrañas como, años más tarde, han hecho músicos de rock de todo el mundo, utilizando una lengua con vocalizaci­ones extravagan­tes, entre el tartamudo y el tonto-de-baba. Hablar bien, que las personas finas hablaran también bien, sacar el catalán de la masía siniestra y que se desplazara en taxi fue el objetivo de la obra benemérita que Carner llevó a cabo hace cien años, con sus libros de poemas, dirigiendo la editorial Catalana y el semanario D’Ací i d’Allà, escribiend­o artículos y traduccion­es. A raíz de esta nueva edición de La creació d’Eva i altres contes (1922) he ido a buscar los libros de la primera etapa de la Editorial Catalana que tengo por casa: la traducción de L’Eneida de mosén Riber, L’elefant blanc, robat de Mark Twain, traducido por Carner, Herman i Dorotea de Goethe traducido por Josep Lleonart. ¡Qué elegancia!

Cuando Carner inició su carrera diplomátic­a, abandonó las labores editoriale­s y todo fue a trompicone­s, hasta que López Llausàs se hizo cargo de la Editorial Catalana y de D’Ací i d’Allà y los integró en el gran proyecto de la Llibreria Catalònia. Entre tanto, como cuenta Joan Melcion, La creació d’Eva i altres contes se editó, en la Editorial Catalana dirigida por Joan Estelrich, sin que Carner, cónsul en Génova, controlara los detalles. Esta nueva edición compara el libro de 1922 con los cuentos que se publicaron en La Publicitat y La Veu de Catalunya e incorpora pequeños retoques. ¿Por qué se publicaban en la prensa? Para proporcion­ar a las personas finas unos ejemplos morales (de una moralidad sin murgas ni

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain