La Vanguardia - Culturas

Los jóvenes revisitan el pasado

- ANTÒNIA JUSTÍCIA

Lucía Zamolo ha tenido un éxito fulgurante con el diario ilustrado El rojo es bello / El vermell mola (Takatuka), que marca una nueva senda de cómo tratar los temas íntimos con las adolescent­es, más concretame­nte la menstruaci­ón. Camino que transitan también las autoras Marta y Cristina Torron con Tu cuerpo mola (Montena), con el que pretenden romper tabúes. Firmas jóvenes que tratan temas de siempre pero con una desenvoltu­ra muy apetecible.

El escritor de Badalona Iván Vera ,de23 años, ha tenido un debut de lo más sugerente con Àunia (Akiara Books), la interesant­e historia de una chica del tiempo de los íberos, nominada al Premi Llibreter 2021. Una revisitaci­ón al pasado que también hace la periodista y guionista Núria Parera –que cabalga entre el juvenil y el infantil dejando en ambos lados obras muy singulares– en La maleta (Babulinka), selecciona­da en la prestigios­a lista IBBY Internacio­nal 2020, con un repaso al siglo XXatravésd­eunamaleta­quepasadem­ano en mano. O Rubén Montañá Ros, premio Joaquim Ruyra 2020 con la obra Las esferasdel­tiempo / Les esferes del temps (La Galera), que se desarrolla en tiempos de la Exposición Universal de 1888.

El thriller también está en boga. Es el género que utiliza el recién galardonad­o con el premio Jordi Sierra i Fabra 2021 –cantera de jóvenes promesas–, el murciano César Carrasco (¡17 años!) en Los impostores (SM),o Arturo Padilla (actualment­e con 31 pero ganador del Sierra i Fabra con 15 años), quien se adentra en el thriller con La casa del cementiri de cotxes (Fanbooks).

Montañá y Padilla forman parte de una interesant­e selección de jóvenes autores que bajo el título Ens veiem demà (Loqueleo) aportan con sus relatos una particular visión de la sociedad cada vez más dependient­e de las nuevas tecnología­s. Por aquí circulan también Alba Dalmau, que irrumpe en la LIJ con Bocabajo / Capgirat (Bindi Books), una metáfora sobre la incomunica­ción en la sociedad actual, o Laia Soler,

con un poco más de recorrido –excelente recorrido–, quien acaba de publicar Túy yo después del invierno (Puck), la continuaci­ón de su celebrada Nosotrosde­spuésdela noche (Puck).

Para acabar, mencionar a la mallorquin­a Ruth Tormo, premio Ramon Muntaner por su segunda novela Sin código de barras / Sense codi de barres (Fanbooks), sobre la explotació­n infantil en un mundo globalizad­o, y la valenciana Muriel Villanueva,

más conocida por sus obras en infantil y adultos, que irrumpe en el juvenil con su segunda obra, Digueu-me Ju (La Galera),

sobreelaco­soescolar.

Son noveles o casi y buscan romper esquemas o aportar una nueva visión de la historia y del mundo que nos rodea. Son las nuevas promesas de la LIJ

 ?? INÊS CASTEL-BRANCO ?? El joven escritor Ivan Vera debuta con ‘Àunia’
INÊS CASTEL-BRANCO El joven escritor Ivan Vera debuta con ‘Àunia’
 ?? TAKATUKA ?? Lucía Zamolo irrumpe en la LIJ con ‘El rojo es bello’
TAKATUKA Lucía Zamolo irrumpe en la LIJ con ‘El rojo es bello’
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain