La Vanguardia - Culturas

Monstruos de Marsella

- LILIAN NEUMAN François Thomazeau Marsella confidenci­al ALREVÉS (CRIMS.CAT). TRADUCCIÓN AL CATALÁN: MARIA LLOPIS. 378 PÁGINAS. 20 EUROS

En pocos años, el puerto de esta ciudad recibirá a fugitivos españoles, en plena Segunda Guerra. Hay un gran relato sobre ello: Tanguy, de Michel del Castillo.

Y hay aquí un gran relato, de tiempos preliminar­es, cuando la izquierda, en 1936, está ganando en las urnas. Pero a ver qué ocurre en la calle. Porque todo se libra en interiores de despachos, en las intuicione­s de un correspons­al de prensa, en los cálculos de un mafioso napolitano de cabeza engominada a lo Bela Lugosi. También en las elucubraci­ones de un teniente de alcalde. Y en las palabras del dueño del bar, que suelta verdades como puños.

Un guardia cae de un balazo en uno de los barrios populares. A qué poder se había vendido Antoine Cardella, es la incógnita que hasta a su mujer le cuesta desvelar. Pero este crimen, a pocos días de la segunda vuelta en las elecciones, eleva tensión, recelos y violencia. Y de esto hay quienes sacan buen partido. Unos tipos entran en un bar y les obligan, aloscontra­rios,acantarlac­onsignaalr­evés y quedarse como vinieron al mundo.

François Thomazeau (Lille, 1961) es un escritor, editor y periodista de importante trayectori­a. El título de esta gran radiografí­a política y criminal no es un mero plagio de L. A. Confidenti­al. Fue el mismo James Ellroy quien, durante su visita a la ciudad de French Connection (y alade Total Kheops, de Jean-Claude Izzo), le dijo que debía lanzarse a este gran trabajo.

En una Francia prebélica, con el avance de Hitler, la ciudad entera se ha manifestad­o a sus distintas maneras. Huelgas, manifestac­iones delante de la Cámara de Comercio. En Marsella viven inmigrante­s corsos, griegos, italianos, negros de África... Es la enumeració­n de un banquero y diputado que, cómodament­e instalado en su despacho, le explica al joven periodista que lo mejor que puede sucederle a Francia es una alianza con el Duce. Trabajo, orden y fuera los bolcheviqu­es.

La pequeña y hedionda –y portentosa– Marsella que describe Thomazeu, de la droga y los gángsters, olvida a los trabajador­es de fábricas, talleres y oficinas. De espaldas a todos ellos se teje el drama de una Europa que discute entre sus pequeños monstruos mientras uno enormeseap­roxima.

 ?? NICOLAS JOSÉ/AFP ?? Viejo puerto de Marsella, donde se desarrolla este ‘noir’ que retrata el ambiente previo a la II Guerra Mundial
NICOLAS JOSÉ/AFP Viejo puerto de Marsella, donde se desarrolla este ‘noir’ que retrata el ambiente previo a la II Guerra Mundial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain