La Vanguardia - Culturas

Lapierre y la libertad en noviembre de 1975

-

⁄ Los libreros ponían un cartel explicando que aquel libro sobre India no tenía relación con lo que ocurría en España

En el mundo de la promoción editorial hay un antes y un después de Dominique Lapierre y Larry Collins, que las hacían espectacul­ares. En noviembre del emblemátic­o 1975, el periodista francés fallecido la semana pasada, que hablaba perfectame­nte castellano, estaba presentand­o en España su libro Esta noche, la libertad. Su colega y gran amigo Collins se ocupaba mientras tanto de los países anglófonos. Para lanzar aquel gran reportaje sobre la independen­cia de la India en el año 1947, la editorial Plaza & Janés, que tenía importante­s expectativ­as de venta, le había dispuesto el medio de transporte más rápido que encontró. Se trataba de una avioneta Piper, en la que

se colocó a los lados un letrero con la frase “Esta noche, la libertad”, y que llevaba a Lapierre de una ciudad a otra sin perder un minuto para la ceremonia de las entrevista­s y las firmas a los lectores; en ocasiones el escritor visitaba varias localidade­s en un mismo día. Una campaña de anuncios en televisión, también pionera en el marketing nacional de libros, apoyaba la gira.

Pero aquel era un mes de inquietud en el país. Francisco Franco estaba agonizando (falleció, como es sabido, el día 20) y la ciudadanía se preguntaba qué ocurriría. Según me explicó Lapierre “era una situación peculiar, sobrevolar España con Franco muriéndose, llevando un aparato con esa frase. En varios aeropuerto­s nos preguntaro­n qué libertad estábamos reclamando; aquella forma de desplazars­e constituía una iniciativa completame­nte nueva en el terreno editorial. En Zaragoza, al aterrizar, casi chocamos con un avión militar. Yo firmaba ejemplares en El Corte Inglés y en las grandes librerías de cada ciudad, y teníamos tanto éxito que muchos libreros colgaron en sus escaparate­s un cartel donde se avisaba que Esta noche, la libertad no tenía nada que ver con los acontecimi­entos que atravesaba el país”.

Había razones para la cautela, ya que pocos meses antes, cuando el directivo de Plaza & Janés Ignacio Fraile volvía de visitar a Lapierre en su casa de Saint-Tropez cargando material promociona­l de la edición francesa, había sido retenido varias horas en la frontera para que explicara qué era eso de la libertad y certificar que no se trataba de propaganda clandestin­a...

Dominique Lapierre y Larry Collins eran viejos conocidos de los lectores españoles. Su atractiva fórmula de reportajea­r la historia contemporá­nea con proyectos muy profesiona­les a enorme escala había seducido al director literario de Plaza & Janés, el escritor Mario Lacruz, que trabaría amistad personal con ambos. Sus sucesivos superventa­s internacio­nales, Arde París, sobre el final de la Segunda Guerra Mundial en la capital francesa, O llevarás luto por mí, sobre el ascenso del torero el Cordobés ,y O Jerusalén, sobre la creación del Estado de Israel, habían ocupado también aquí los primeros puestos en las listas de ventas. Libros, por cierto, que han aguantado espléndida­mente el paso del tiempo. Para escribir Esta noche, la libertad recorriero­n la India durante tres años en un Rolls Royce entrevista­ndo a centenares de testigos; luego se encerraban a redactar a cuatro manos su texto, Lapierre en francés, Collins en inglés.

A raíz de su trabajo para ese libro, y para el posterior La ciudad de la alegría, que escribió en solitario, Lapierre creó una fundación de ayuda humanitari­a en India y, según ha recordado estos días su sobrino Javier Moro, es el único escritor que ha visto transmutar­se sus palabras en la creación de hospitales. En noviembre de 1975, según las encuestas del INLE, Esta noche, la libertad fue el libro más vendido en España. Y aunque no trataba de Franco sino de Gandhi, Nehru y lord Mountbatte­n, quizás no fue casual que un libro con la palabra “libertad” en portada fuera el que más se comprara aquel mes y en aquel país que estaba esperando a que el dictador abandonara la escena y su propia libertad colectiva se activara.

 ?? ?? Collins y Lapierre con el Rolls Royce usado en India, en Saint-Tropez, 2004
Collins y Lapierre con el Rolls Royce usado en India, en Saint-Tropez, 2004
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain