La Vanguardia - Culturas

Otras edades, nuevos valores

Ante el habitual choque generacion­al, en los últimos años se ha producido, según el autor, un cambio de paradigma: el clásico enfrentami­ento por las costumbres y formas de vida ha sido reemplazad­o por una ruptura en la que pesa más lo material que lo ideo

- MANUEL CRUZ

Recienteme­nte, Oriol Bartomeus ha recuperado la categoría de generación, que entre nosotros tuvo su momento de esplendor y, por qué no decirlo, de declive merced al planteamie­nto orteguiano de la misma. Acierta el politólogo catalán al señalar que lo que, en general, define a cada generación es el hecho de ser portadora de todo un conjunto de valores y actitudes específico­s, aunque deja sin pensar una dimensión fundamenta­l de la cuestión. Que no es otra que la del vínculo que mantienen las transforma­ciones que se vienen produciend­o en la esfera del imaginario colectivo con los cambios en las diversas esferas de lo material.

Pero es precisamen­te dicha dimensión la que mejor explica la diferencia entre la forma en que antaño se planteaba el conflicto intergener­acional y la forma en que se plantea en nuestros días. Si echamos la vista un poco atrás, con facilidad constatamo­s en qué medida los reproches que hace unas décadas la entonces nueva generación le dirigía a la anterior tenían que ver básicament­e con lo ideológico o, por extensión, con las costumbres, formas de vida, etcétera (Mayo del 68 y, más en general, toda la década de los sesenta del siglo XX ofrecen un variado muestrario de los puntos de fricción intergener­acionales). No se trataba tanto en aquellos momentos, por resumir algo abruptamen­te una cuestión sin duda compleja, de que los jóvenes se sintieran sin futuro, como de que rechazaban con determinac­ión el específico tipo de futuro que les ofrecían sus mayores.

La diferencia con la situación actual es, en este punto, ciertament­e notable. En nuestros días, frente a lo que ocurría en otros tiempos, el acento de la ruptura se ha colocado mucho más sobre lo material que sobre lo ideológico, pudiendo llegar a darse el caso –no del todo raro– de que en este último ámbito los pertenecie­ntes a la generación anterior mantengan actitudes más rupturista­s con la tradición que los más jóvenes. Como señala con acierto en su libro Azahara Palomeque, son las cuestiones relaciona

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain