La Vanguardia - Culturas

Los escritos sobre arte de Colm Toíbín

- /

enrique juncosa

Recuerdo oírle decir a Colm Tóibín que la primera frase de una novela, si lograda, anuncia todo lo que vendrá a continuaci­ón. Nacido en Enniscorth­y (Irlanda) en 1955, Tóibín es uno de los escritores más relevantes en la lengua inglesa hoy en activo, habiendo escrito periodismo, ensayo, narrativa, poesía, teatro, e incluso un libreto para una ópera. Entre sus novelas destacan las dos que se ocupan de dos grandes figuras literarias, siendo ambas biografías noveladas: The Master (2005), sobre Henry James, y El mago (2021), sobre Thomas Mann. Todas sus novelas, en cualquier caso, se caracteriz­an por su estilo exacto, sobrio y transparen­te. Mediante descripcio­nes escuetas y en apariencia funcionale­s, Tóibín logra un prodigioso análisis psicológic­o de sus personajes.

Ahora se publican en España juntos, tratándose de un libro inédito en inglés, quince excelentes ensayos breves sobre distintos artistas y sus obras. El origen de estos fueron encargos de museos, galerías de arte, periódicos o revistas. Los artistas que son objeto de su atención van de Lorenzo Lotto a la pintora aborigen australian­a Emily Kame Kngwarreye, pasando por Goya, Sargent, Miró, Albers, Tàpies, Diane Arbus o Barceló. Toíbín ha escrito para la ocasión un prefacio en el que rememora su vida en Barcelona en los años setenta, antes de comenzar a escribir, además de manifestar su interés por los paisajes de distintos pintores irlandeses como Tony O’Malley, Patrick Collins o Barrie Cooke, explicando que sus obras le sugirieron cómo crear un mundo literario propio a partir de la descripció­n de un espacio geográfico vivido, en su caso el Condado de Wexford, donde nació y creció. La frase inicial de la que habla viene a ser como la primera mancha desencaden­ante de todo lo que viene a continuaci­ón, que estos artistas plasmaron en sus lienzos.

A Tóibín le interesan también algunos de los más grandes pintores británicos del siglo XX, como Howard Hodgkin, Bacon y Freud, conociendo bien el contexto en el que surgen sus obras. Los ensayos de Tóibín reflejan siempre una vasta cultura y están repletos de citas e informació­n histórica y literaria. El último ensayo del libro está dedicado al pintor irlandés Jack B. Yeats, hermano del poeta W. B. Yeats, y quien fuera admirado por Joyce, quien alabó sus imágenes en movimiento constante; por Beckett, quien destacaba su austeridad; y por el poeta Thomas McGreevey, gran amigo suyo, y quien fuera director de la National Gallery de Irlanda. Todos ellos, pintor y escritores, trabajaron a partir de recuerdos, usando la memoria como un trampolín. Según Tóibín “es como si los recuerdos fueran un portal que guarda un conjunto de emociones incómodas y escondidas. El recuerdo hace que un poema no solo nombre lo recordado, sino que le cambia el ritmo y permite así que la voz se quiebre, enriquecie­ndo la dicción”. Escribir sobre las obras de otros le sirve a Tóibín para reflexiona­r sobre su propio trabajo.

Se publican en España juntos, tratándose de un libro inédito en inglés, quince excelentes ensayos breves

 ?? ?? Colm Toíbín La mirada cautiva / La mirada captiva Traducción al cast. de C. Zelich y al cat. de Helena Lamuela Arcadia
320 páginas 25 euros
Colm Toíbín La mirada cautiva / La mirada captiva Traducción al cast. de C. Zelich y al cat. de Helena Lamuela Arcadia 320 páginas 25 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain