La Vanguardia - Dinero

Ferran Adrià, miembro artesano

-

A pesar de que Ferran Adrià no es propiament­e una empresa, ha sido aceptado a nivel individual a formar parte del Círculo Fortuny como “artesano y personalid­ad”, según ha explicado la asociación. “De momento, Adrià ha sido admitido como personalid­ad y cuando ponga en marcha su fundación, prevista para el 2014, también formará parte de la

La nueva asociación se sitúa al nivel del Comité Colbert, The Wallpole y la Fundación Altagamma

crea riqueza, que da empleo de calidad y que cuenta con representa­ntes de primera categoría. El sector necesita tener una estrategia y una visión conjunta”, argumenta Serra.

Con la última incorporac­ión de Ferran Adrià, el Círculo Fortuny integra 16 miembros y aspira a alcanzar las 25 empresas este asociación”, explica Carlos Falcó, presidente del Círculo Fortuny. Entre los requisitos para formar parte de este grupo selecto están ser una marca española reconocida internacio­nalmente, de distribuci­ón selectiva y orientada a la gama alta; tener tradición al tiempo que estar enfocada a la innovación y el diseño, y facturar más de un millón de euros al año.

Los empresario­s, la clase media y el comprador aspiracion­al aglutinan el 90% de las ventas del lujo

primer año. “No hay una cifra concreta, pero el número ideal es el que tienen las asociacion­es de referencia, que rondan los 70 miembros”, explica Falcó. Las empresas pagan una cuota anual que depende de su facturació­n anual y la admisión precisa de una mayoría absoluta de la junta directiva. Enrique Loewe es el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain