La Vanguardia - Dinero

Trienio de los planes de bolsa

-

Casi la mitad de los planes de renta variable han logrado en el último trienio una rentabilid­ad media anual superior al 10%. En concreto, 73 planes del sistema individual lograron este excelente rendimient­o. Ha sido uno de los periodos más fructífero­s para los inversores que apostaron en su momento por este tipo de activo, que tiene una acreditada eficacia como responsabl­e de buenas ganancias para los inversores.

En la actualidad, los planes de pensiones que operan en los mercados de renta variable gestionan cerca de 4.200 millones de euros, con unos 728.000 partícipes. En los tres últimos años, sólo ocho planes registraro­n pérdidas a tres años, mientras que los 170 restantes ganaban en proporcion­es diversas, el que más un 25,7%. Los cuatro planes más rentables en el periodo de tres años lograron una ganancia media superior al 20% en cada uno de los tres últimos años.

Unas rentabilid­ades que serán difíciles de igualar a medio plazo, debido a las previsione­s que se manejan para la economía. La ganancia media de los 178 planes de pensiones que han tenido activi- dad en estos tres años es del 12,15%, la más elevada entre los planes de pensiones de todos los tipos. A un año, el resultado es bastante diferente, ya que los planes de renta variable acumulan una pérdida media del 9,72%.

Hay en la actualidad 200 planes orientados a los mercados de valores bursátiles, de los cuales 178 tienen más de tres años de vida. Sus resultados en estos tres últimos años reflejan una trayectori­a bastante más favorable que la de la bolsa española debido a su elevada diversific­ación, ya que los planes de pensiones de accio-

Su diversific­ación geográfica permite a los planes de renta variable ganar más de un 12% anual de media

nes están presentes en países emergentes y en zonas diferentes a la eurozona, mercados que en la actual crisis económica han logrado salir mejor parados que la zona euro. Los gestores de planes bursátiles han cosechado ganancias claramente superiores a la media de los mercados desarrolla­dos en el pasado reciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain